Categorías: Editorial

Turismo deportivo vs la odisea de practicar deporte en Melilla

Melilla será este sábado el escenario principal de la Semana Europea del Deporte. Es una actividad más, la enésima, de Melilla Sport Capital en su intento de organizar eventos deportivos en nuestra ciudad que sirvan como un reclamo turístico. Eso está muy bien. Pero mejor estaría si, quienes tienen la responsabilidad de la gestión deportiva en la Ciudad Autónoma, además de intentar atraer a más y más deportistas a Melilla, ayudaran a promocionar la actividad deportiva entre los melillenses y, sobre todo, facilitara el intento de hacer deporte a quienes ya lo practican.
No es tarea sencilla hacer deporte en esta ciudad, sobre todo los de equipo, que requieren instalaciones. Las quejas de melillenses que no pueden alquilar pistas son una constante en las redes. Una y otra vez denuncian públicamente que las máquinas para alquilar están rotas, que las pistas carecen de luz, que no hay un buen mantenimiento del césped en aquellas que lo tienen, etcétera, etcétera, etcétera. Lo peor es que nunca obtienen respuesta de Melilla Sport Capital, que debería ser el primer interesado en que todos los melillenses, del primero al último, hicieran deporte por todos los beneficios que ello conlleva.
Luego tenemos, además, otras instalaciones deportivas que no pueden ser disfrutadas por los melillenses porque están, literalmente destrozadas. Un caso flagrante es el de la Ciudad del Fútbol, en los Altos del Real, que, después de haber sido utilizado en la pandemia como zona de aislamiento para inmigrantes con coronavirus, hoy en día está abandonado. El estado en el que se encuentra da entre pena, rabia y miedo. Las imágenes que ilustran este Editorial son de ayer mismo. ¿Cómo se ha podido permitir la decadencia de una instalación que en su día costó muchos euros de dinero público de los melillenses? ¿Y qué pasa con la piscina municipal? Años cerrada por una reparación que dura más que las obras del Escorial y, mientras tanto, los melillenses que quieran o necesiten hacer natación no pueden o se las tienen que ver y desear para poder practicar este deporte.
¿Para qué queremos Melilla Sport Capital, si hacer deporte en esta ciudad se ha convertido en una odisea?

Acceda a la versión completa del contenido

Turismo deportivo vs la odisea de practicar deporte en Melilla

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 6 de enero de 2025

El Diario de Melilla ofrece ahora una "Versión Digital" en PDF, permitiendo acceso global a…

5 horas hace

92-68. Un mal último cuarto condena al Melilla Baloncesto en Archena

Los de Mikel Garitaonandia encajaban un demoledor 25-6 que les dejaba sin ningún tipo de…

6 horas hace

3-0. Espectacular victoria e inicio de 2024 del Club Voleibol Melilla ante el Unicaja Almería

El Club Voleibol Melilla inició 2024 con una victoria contundente de 3-0 frente a Unicaja…

12 horas hace

Las becas de residencia para estudiantes fuera de casa podrían aumentar 200 euros

El Ministerio de Educación ha propuesto un aumento de 200 euros en las becas por…

13 horas hace

La Backyard Ultra ‘El Último León’ cuenta hasta el momento con una inscripción de 118 corredores

El 25 de enero se celebra en Melilla la segunda edición de la Backyard Ultra…

19 horas hace

El Club Voleibol Melilla quiere empezar el 2025 con una victoria, ante el Unicaja Almería, en la víspera de Reyes

El Club Voleibol Melilla inicia el 2025 enfrentando al Unicaja Costa Almería, buscando una victoria…

21 horas hace