Categorías: Local

Trump condecora al rey de Marruecos por el reconocimiento de Israel

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha concedido la condecoración de la Legión del Mérito con rango de comandante en jefe al rey de Marruecos, Mohamed VI, por el histórico reconocimiento de Israel por parte del país magrebí. "Su visión y valentía personal, incluida su decisión de reanudar las relaciones con el Estado de Israel ha reconfigurado positivamente el panorama de Oriente Próximo y el norte de África y ha propiciado una nueva era de seguridad y prosperidad para ambos países y para el mundo entero", destaca el comunicado oficial de la Casa Blanca. Washington destaca que se trata de "una prestigiosa condecoración raramente concedida que solo puede ser aprobada por el presidente, habitualmente para jefes de Estado o de Gobierno de otros países". "En sus más de dos décadas de liderazgo, el rey Mohamed VI ha impulsado la profunda y duradera asociación entre el Reino de Marruecos y Estados Unidos en todos los ámbitos", subraya el comunicado. La embajadora de Marruecos en Estados Unidos, la princesa Lalla Yumala ha sido la encargada de recibir la condecoración en nombre del rey marroquí en una ceremonia privada. Este viernes se ha celebrado además una Conferencia Ministerial en Apoyo a la Iniciativa de Autonomía para el Sáhara Marroquí, una cita telemática en la que han participado 40 países, 27 de ellos representados a nivel ministerial, y organizada conjuntamente por Estados Unidos y Marruecos. "Los participantes han expresado su firme apoyo a la iniciativa de autonomía de Marruecos como la única base para una solución justa y duradera a esta disputa regional", destaca la declaración final. Además, 20 países han anunciado su compromiso de abrir consulados en El Aaiún y Dajla, en el Sáhara Occidental.

Sáhara
La antigua colonia española del Sáhara Occidental fue ocupada por Marruecos en 1975 pese a la resistencia del Frente Polisario, con quien se mantuvo en guerra hasta 1991, cuando ambas partes firmaron un alto el fuego con vistas a la celebración de un referéndum de autodeterminación, pero las diferencias sobre la elaboración del censo y la inclusión o no de los colonos marroquíes ha impedido hasta el momento su convocatoria. El pasado 14 de noviembre, el Frente Polisario declaró roto el alto el fuego con Marruecos en respuesta a una acción militar marroquí contra activistas saharauis en Guerguerat, en la zona de distensión pactada, lo que supuso para los saharauis una violación de las condiciones del alto el fuego. Pocos días después, el 10 de diciembre, Estados Unidos publicó su declaración de Reconocimiento de la Soberanía del Reino de Marruecos sobre el Sáhara Occidental, correspondida por Rabat con el reconocimiento de Israel.

Acceda a la versión completa del contenido

Trump condecora al rey de Marruecos por el reconocimiento de Israel

Entradas recientes

Tasende (VOX) respalda a jueces y fiscales de Melilla contra la reforma judicial del Gobierno

El líder de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto en la Asamblea, José Miguel…

27 minutos hace

La delegada Sabrina Moh destaca la entrada de productos frescos de Marruecos

La Delegación del Gobierno en Melilla ha acogido este lunes un emotivo minuto de silencio…

31 minutos hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 1 de julio de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

5 horas hace

Nicolás Volpe y María Martínez se coronan en la Liga MAPFRE con numerosos títulos

En la VI edición de la Liga MAPFRE de Tenis Playa en Melilla, Nicolás Volpe…

7 horas hace

El Club Marítimo clausura el Nacional de Optimist con la entrega de trofeos

El Campeonato de España de Optimist por Equipos de Autonomías en Melilla culminó con la…

7 horas hace

UGT Melilla advierte de un conflicto inminente en el comercio si la patronal no respeta los derechos laborales

El secretario general de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT Melilla (FeSMC-UGT),…

14 horas hace