Categorías: Cultura

Treviño pregunta si el cierre del Kursaal es por un exceso de gasto de Festejos cubierto con dinero de Cultura

La diputada local del PSOE y exconsejera de Cultura, Elena Fernández Treviño, ha criticado la decisión del Gobierno de Melilla de cerrar por un plazo indeterminado el Teatro Kursaal-Fernando Arrabal para reparar las “deficiencias graves” que dice haber encontrado en sus instalaciones, ya que cree que “se hace un daño muy grande a la Cultura de Melilla”.

En declaraciones a los periodistas, ha preguntado si el cierre del teatro puede tener relación con un posible exceso de gasto en Festejos y la necesidad de “transferir dinero desde Cultura” para cubrirlo. “Quizás están derivando el presupuesto de un lado a otro porque se han quedado sin dinero en un área y tienen que derivarlo a otra, así que les ha venido de perlas tener que cerrar estos tres meses el Teatro Kursaal”, ha insinuado.

Treviño ha hecho esta reflexión tras acusar al nuevo Gobierno de “cargarse la programación cultural” desde su llegada con la supresión de eventos como el Balcón de la Ensenada, “y se han dedicado a la Feria y a festejos taurinos que no estaban presupuestados”, por lo que “ese dinero lo han tenido que sacar de alguna parte”.

 

Compatibilizar

Según la diputada local del PSOE, se pueden compatibilizar los arreglos del Kursaal “poco a poco” con la programación cultural en la instalación “sin abandonar ninguna de estas cosas”, y ha asegurado que eso es lo que hizo su departamento en el anterior mandato.

Además, ha negado las acusaciones de falta de mantenimiento en la pasada legislatura y las ha devuelto a su sucesora en el cargo, ya que “no puede pretender que después de haber tenido el teatro completamente abandonado una década [en legislaturas del PP], no esté lleno de deficiencias”.

Por ejemplo, “no se había hecho nunca una revisión, ni siquiera del agua que salía de las duchas” ni contra incendios, el teatro carecía de puertas de seguridad, su escenario “estaba muy tocado” y había fallos en el sistema de luz y sonido y la sala de ensayos, así como en el mantenimiento y en la cubierta.

Según la exconsejera, cuando ella llegó al cargo en 2019 se encontró con el que el anterior Ejecutivo no había renovado el contrato mayor para gestionar el Teatro Kursaal y, en su lugar, se hacía “un fraccionamiento de contratos constante entre empresas” con un “procedimiento completamente irregular” que le costó “meses” revertir volviendo a sacar el contrato mayor.

Tras ese “primer desastre administrativo”, llegó la pandemia en 2020, época en la que “estaba completamente prohibido” intervenir en el teatro y, además, según Treviño era imposible al no haber medios de transporte que pudieran desplazar a los técnicos de las empresas foráneas que se dedican a esas revisiones y trabajos en el teatro.

“En cuanto salimos de la pandemia, nos pusimos a trabajar en esas deficiencias”, compatibilizándolo con una programación cultural “a pleno rendimiento” en el teatro, dando prioridad a las empresas locales “para reflotar esa cultura después de una crisis sanitaria muy importante”.

 

“Dos reformas grandes”

Actualmente, según Treviño, quedan “dos reformas grandes” por hacer en el Teatro Kursaal, una relativa a la climatización, en la que el anterior Gobierno ya estaba trabajando, y otra sobre la renovación del suelo escénico y la caja escénica por riesgo de hundimiento en espectáculos de gran impacto como el flamenco, trabajos que, a su juicio, “pueden hacerse en una época de parada y no en plena temporada”.

La decisión de cerrar el teatro afectará, según Treviño, a una de las temporadas culturales más fuertes como es la de otoño, cuando se podrían aprovechar los meses navideños al haber más actividades en la calle y otros escenarios, máxime cuando el sistema de climatización no es necesario en esta época.

Ha ironizado al afirmar que se alegra de que la nueva consejera “pise ahora las instalaciones culturales y se preocupe por ellas, algo que no hizo en una década”.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Treviño pregunta si el cierre del Kursaal es por un exceso de gasto de Festejos cubierto con dinero de Cultura

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

5 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

7 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

7 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

7 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

10 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

10 horas hace