Categorías: Local

Treviño: “La educación en Igualdad es salvar vidas”

Elena Fernández Treviño ha respondido a la Comisión Islámica de Melilla, por el comunicado emitido esta semana donde manifestaba su rechazo por los talleres de LGTB impartidos en uno de los colegios locales. Al respecto, ha indicado que los centros educativos y sus docentes, están “obligados” a educar en igualdad y diversidad, aclarando que es una prescripción legal y que, incumplir esto, sería “estar en contra de las leyes educativas nacionales, de los Tratados Internacionales y de la propia Constitución”. Ha querido puntualizar, además, que la Educación en la igualdad, es la mejor prevención para los delitos de odio, para prevenir los crímenes por violencia de género y para muchas otras cuestiones que ocurren en la propia escuela. “La propia aula es un reflejo de la realidad. La diversidad, el colectivo LGTBI está en las aulas y forma parte de lo que somos, de nuestra propia realidad. No hablar de las diferencias que hay de sexo, de género, dentro de esas aulas o fuera de ellas, sería desconectar a los alumnos de la realidad social”, ha señalado.
Al respecto, considera que es una atribución que la CIM no debería tomarse y una “injerencia” que no deberían hacer, puesto que “no es, para nada, de su competencia”, insistiendo en que ese tipo de recomendaciones las pueden hacer en el ámbito que les toca, como el religioso; pero meterse en una cuestión como la Educativa, “no les corresponde”.
La consejera ha expresado su plena confianza hacia los equipos docentes de la Ciudad, a quienes considera grandes profesionales, con “unos responsables de Igualdad que hacen un trabajo encomiable”, junto al equipo que envía directamente desde su consejería, ”y una labor de transformación en los colegios muy necesaria”, advirtiendo que “todo lo que no sea educar en igualdad por debajo de los tres años, luego es poner parches y tratar de solucionar una realidad, que ya no puedes transformar después”.
También ha manifestado, que si las familias, organizaciones o entidades religiosas, no tienen una obligación legal de educar en igualdad, la escuela “lo entiende”, e insiste en que están cumpliendo leyes y “hay que hacerlo de forma obligatoria”.
De no hacerlo, expone que lo único que se consigue es “aumentar y ser cómplice de delitos de odio, de homofobia y de cualquier tipo de violencia o discriminación”, aclarando que a la par que se da contenido educativo, la escuela también tiene que educar en valores. “La educación en igualdad salva vidas”, “no sé si han calculado bien el daño, porque atacan directamente a los derechos de los niños y de las niñas”, apostilla.

Rosa Mª Martínez

Acceda a la versión completa del contenido

Treviño: “La educación en Igualdad es salvar vidas”

Rosa Mª Martínez

Entradas recientes

“Kit Digital ha supuesto un cambio radical tanto en la gestión interna como en la imagen externa de nuestra empresa”

Para Mo Salah Mohamed, CEO y fundador de la empresa melillense Promeco 2000 S.L., el…

1 hora hace

Marita Davydova: “Las sensaciones son muy buenas y eso es importante”

LA PÍVOT RUSA ES LA ACTUAL MVP DEL MCD LA SALLE Las de Álex Gómez…

1 hora hace

Ángel Madolell, nuevo presidente de la Federación Melillense de Baloncesto

Fue elegido este martes por unanimidad para el resto de la legislatura 2024-2028 En la…

2 horas hace

El Club Virka Melilla participa en el Clasificatorio de Conjuntos rumbo al Campeonato de España Base

El Pabellón Javier Imbroda acogió el Clasificatorio Autonómico de Conjuntos de Gimnasia Rítmica, donde el…

3 horas hace

Adam Ali, de categoría Infantil, nuevo jugador becado del Proyecto Promesa de la U.D. Melilla

La U.D. Melilla ha otorgado una beca al joven futbolista Adam Ali Abdelkader, primer beneficiario…

3 horas hace

Gustavo Bravo: “Parecía que la victoria caía de nuestro lado, pero al final nos empataron y no nos dio tiempo a buscar el triunfo”

El Melilla Torreblanca C.F. empató 2-2 con el STV Roldán, cediendo sus primeros puntos de…

3 horas hace