Categorías: Local

Trasmediterránea llevará de forma itinerante por los puertos la exposición con motivo de su Centenario

La exposición sobre los 100 años de Trasmediterránea recorrerá este año los puertos donde la naviera está presente, una vez concluya su exhibición en el Museo Naval de Madrid donde, de momento, se puede ver hasta el 8 de enero. Bajo el título 'Cien años en la historia de una naviera', la muestra hace un repaso por la historia de esta empresa marítima, fundada el 25 de noviembre de 1916, con el que se conmemora su centenario 1917-2017. Ahora de manera itinerante recorrerá los puertos donde opera la veterana compañía.
El 1 de enero de 1917 Trasmediterránea comenzó su vida marinera en el sector marítimo mercantil, con una flota de 44 buques de diversos tonelajes, algunos de ellos bastante modernos para la época.

Sucedió en Barcelona, de la unión de Línea de Vapores Tintoré; la Sociedad Anónima Navegación e Industria; la Compañía Valenciana de Vapores Correos de África y Ferrer Pesset Hermanos.

Los fundadores de Trasmediterránea formaron esta empresa con las aportaciones de las flotas de las navieras a las que representaban.

Un siglo después, mantiene sus conexiones regulares de pasajeros y carga, de manera ininterrumpida durante todos estos años, entre los principales puertos de la península y los de Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla, Marruecos y Argelia.

100 Años navegando
Se trata de un audiovisual inmersivo que invita a realizar un viaje sensorial en el tiempo haciendo patente, de este modo, el protagonismo que la empresa naviera tiene en la historia contemporánea de España.

De momento, puede verse en la Sala 6 que abarca desde los Reinados de Carlos III y Carlos IV hasta Trafalgar, del Museo Naval de la capital donde se aloja el 'cubo', abierto por uno de sus lados, en el que por medio de una recreación audiovisual se podrá recorrer desde los orígenes de Trasmediterránea hasta la actualidad y su visión de futuro.

El cubo
El 'cubo' abierto por uno de sus lados e inspirado en el color de los barcos actuales, blanco y rojo, simboliza el buque en el que embarcan los visitantes rumbo a los orígenes de la compañía para terminar de nuevo en la actualidad. Los años y la evolución de las variadas imágenes marcan el paso del tiempo.

Los puertos, los barcos emblemáticos, los viajeros y las tripulaciones son los protagonistas, además de los sonidos vinculados al mar, el trajín de los muelles, las sirenas de los barcos al partir, logran la inmersión temporal de los visitantes.

Acceda a la versión completa del contenido

Trasmediterránea llevará de forma itinerante por los puertos la exposición con motivo de su Centenario

Redacción

Entradas recientes

Fran Varela: “Debemos centrarnos solo en nosotros mismos y en dar nuestra mejor versión”

Fran Varela, lateral de la U.D. Melilla, destacó la mejora en actitud del equipo tras…

2 horas hace

Sofía Acedo acusa al Gobierno central de usar la migración como moneda de cambio en sus negociaciones

La diputada nacional por Melilla del PP, Sofía Acedo, ha acusado al Gobierno de coalición…

2 horas hace

Faisal Salmi: “Las victorias en casa han sido clave para lograr la permanencia”

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

2 horas hace

Martín del Boca: “Debemos mantener la mentalidad y el compromiso para seguir en la pelea”

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria venció al Club Balonmano Cantera Sur por 27-25,…

2 horas hace

Este sábado se celebra el XI Duatlón Ciudad de Melilla, la segunda prueba del circuito 2025

La Federación Melillense de Triatlón organiza el XI Duatlón Ciudad de Melilla este sábado a…

2 horas hace

Gobierno reprocha a Feijóo que no esté «a la altura» y no se sume a la unidad europea cuando ya tiene información

El ministro José Manuel Albares critica a Alberto Núñez Feijóo por no unirse a la…

3 horas hace