Categorías: Local

Togores muestra su “compromiso total” con la frontera en su toma posesión como nuevo jefe superior de Policía

 “Cuando se retorne a la normalidad” en la frontera, “con las mejoras y avances para un trabajo de mayor eficacia y calidad”, la situación “exigirá de nuevo a la Policía toda su implicación” y “en apoyo mutuo con la Guardia Civil”

José Antonio Togores tomó ayer posesión como nuevo jefe superior de Policía de Melilla, cargo que asume tras haber estado al frente del Cuerpo en Cataluña en los últimos tres años. Togores, que releva a Francisco Rodríguez tras su reciente jubilación, mostró ayer su “compromiso total” respecto a la frontera entre España y Marruecos en nuestra ciudad, sobre la que dijo que “ya se está trabajando” para prepararla ante un “escenario futuro” en el que los pasos terrestres volverán a estar operativos.

En su discurso, Togores puso el foco en la “realidad de Melilla como ciudad fronteriza”, una tarea que “requiere un especial esfuerzo y dedicación y mayor asignación de efectivos” y, aunque recordó que la frontera con Marruecos está cerrada desde marzo de 2020, mencionó el trabajo que ya se está haciendo para una futura reapertura.
“Me consta que ya se está trabajando para preparar ese escenario futuro en el que han desarrollado siempre un excelente trabajo la unidad de fronteras, apoyada por las unidades de Prevención y Reacción y las de intervención policial que vienen de la península de manera casi permanente”, dijo.
El jefe superior aseguró que su compromiso “es total en este asunto de vital importancia”, ya que, “cuando se retorne a la normalidad” en la frontera, “con las mejoras y avances que se pongan en marcha para realizar un trabajo de mayor eficacia y calidad”, la situación “exigirá de nuevo a la Policía Nacional toda su implicación y eficacia” y “en apoyo mutuo con la Guardia Civil cuando sea preciso”.

Criminalidad
El nuevo jefe superior de Policía de Melilla reconoció el “excelente trabajo” de los casi 500 agentes que integran este Cuerpo en la ciudad y confió en que se puedan mejorar los resultados ya obtenidos con profesionalidad, esfuerzo individual y trabajo en equipo.
En este sentido, puso el acento en la baja criminalidad en España en comparación con otros países, una “envidiable situación” que también tiene su reflejo en Melilla con la reducción de los delitos, especialmente los que generan mayor inseguridad objetiva y subjetiva, como son los robos con violencia e intimidación y los hurtos, dijo.
La coordinación entre los cuerpos policiales, administraciones y seguridad privada para la lucha contra “las amenazas que ponen en riesgo la seguridad de todos” fue una constante en el discurso de Togores como nuevo jefe superior de Policía de Melilla, una responsabilidad en la que dijo que pondrá en marcha los procedimientos “más adecuados para mejorar la respuesta policial”.
En su intervención, el nuevo jefe de la Policía Nacional en Melilla expresó su agradecimiento por la confianza en el nombramiento a los máximos responsables del Ministerio del Interior, entre ellos, su titular, Fernando Grande-Marlaska.
También destacó la colaboración de las organizaciones sindicales, afirmando que siempre ha mantenido con ellas los canales de comunicación “abiertos y activos” para dar respuesta “en lo posible” a “las justas reivindicaciones” que le han planteado. Ayer les pidió apoyo y colaboración, al igual que, según dijo, él mismo se lo ofrecía a los sindicatos.
Togores cerró su discurso con un “recuerdo emocionado” a los policías fallecidos en acto de servicio y “por otras causas”, y dio las gracias a su familia, que estuvo presente en “tan importante acto” para él.

42 años de carrera policial
José Antonio Togores tomó posesión como jefe superior de Policía en un acto celebrado con solemnidad en el Casino Militar, al que asistieron numerosas autoridades civiles y militares de Melilla, además del director general de la Policía, Francisco Pardo, y el Director Adjunto Operativo de la Policía Nacional, José Ángel González, que fue jefe superior de Policía de Melilla entre 2014 y 2017 y compañero de promoción de Togores.
Él mismo fue el encargado de entregarle el bastón de mando de la Jefatura Superior de Policía después de que Togores jurara el cargo.
Pardo también intervino con un extenso discurso, en el que destacó la trayectoria profesional de Togores en la Policía Nacional durante 42 años “de servicio a España llenos de mérito y buen hacer”, con responsabilidades que le han dado “tablas” y “sobrada experiencia” para asumir esta nueva responsabilidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Togores muestra su “compromiso total” con la frontera en su toma posesión como nuevo jefe superior de Policía

Redacción

Entradas recientes

Ayuso se sube al coche de Carlos Sainz para dar la primera vuelta al circuito de Fórmula 1 de Madrid en Ifema

A bordo del Ford Raptor T1+, el vehículo con el que Carlos Sainz compitió en el último Dakar, la…

57 minutos hace

Morenín: “La temporada del equipo está siendo increíble y hay que seguir confiando en lo que hacemos”

El Melilla Torreblanca C.F. se coronó campeón de la Liga Regular de la Primera División…

3 horas hace

El gimnasta melillense Leo Faus se corona campeón Autonómico Junior en Calpe

Leo Faus Atencia, gimnasta melillense en la Comunidad Valenciana, se coronó campeón autonómico Junior en…

3 horas hace

La Federación Melillense celebrará el Triatlón Supersprint Trimelilla el próximo 24 de mayo

El 24 de mayo se celebrará el Triatlón Supersprint Trimelilla en la Playa del Hipódromo,…

3 horas hace

La U.D. Melilla celebrará su Asamblea General Ordinaria el próximo 20 de mayo

La U.D. Melilla convoca a sus socios a la Asamblea General Ordinaria el 20 de…

4 horas hace

Lambán desvela que Sánchez le llamó varias veces para reprocharle sus opiniones y recuerda «ira y pérdida de control»

El expresidente de Aragón, Javier Lambán, reveló que Pedro Sánchez lo llamó con ira tras…

4 horas hace