Categorías: Opinión

¿Todos en el mismo saco?

Desde el sindicato de educación CSIF salimos a la opinión pública para denunciar que la Ciudad Autónoma pretenda cobrar cantidades desorbitadas a los centros educativos por hacer uso las instalaciones deportivas públicas. Concretamente fue en un artículo del 3 de mayo del presente año en el que denunciamos que los centros educativos aún no habían recibido la partida económica …

…destinada a los gastos de mantenimiento de los mismos. No hay una partida económica para hacer frente a los gastos de las instalaciones deportivas. Nunca antes se les había reclamado a los centros pagar por hacer uso de instalaciones deportivas. Al CEIP Real se le exige abonar una cantidad muy elevada por el uso del Pabellón Lázaro Fernández, y al CEIP Anselmo Pardo por usar la piscina.

A este escrito de CSIF, el consejero de educación D. Antonio Miranda, nos contestó que el interventor dice que los centros educativos deben pagar las facturas desde el año 2010 porque interpreta que están considerados como inquilinos. En este sentido, también deben hacer frente a las facturas de agua… estas declaraciones se hicieron el pasado 6 de mayo.

Nuestro posicionamiento y visión de los hechos son claros y contundentes. Muy mal debe estar la economía de la Ciudad Autónoma para pasar facturas a los centros. No compartimos esta decisión pero sí queremos que entren todos en el mismo saco.

Podemos citar algunos ejemplos a modo de reflexión: ¿ La ciudad autónoma pasa alguna factura al Melilla Baloncesto por el uso del pabellón Javier Imbroda?. ¿Y pasa las facturas del Álvarez Claro al equipo U.D. Melilla? ¿Son éstas instalaciones deportivas públicas? ¿Son estos equipos inquilinos al igual que los colegios?
¿Pagan estos equipos de Melilla el agua cuando sus jugadores se duchan en las instalaciones deportivas anteriormente mencionadas? ¿Pagan ambos equipos la luz cuando juegan sus partidos?
Estos equipos no sólo no pagan sino que además sacan un beneficio. Cobran por cada persona que entra a ver sus partidos en, ¡no lo olvidemos!, las instalaciones deportivas públicas. Desde CSIF, en ningún momento queremos decir que estos equipos no reciban subvenciones o que tengan que pagar por hacer uso de las instalaciones deportivas, pero queremos dejar claro que para nosotros no es justo que unos “inquilinos” tengan que pagar y otros no. Nos parece algo discriminatorio. Esperemos esta situación se solucione cuanto antes y se aplique el sentido común.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Todos en el mismo saco?

Entradas recientes

Ángel Rodríguez: “Tenemos que ser muy ganadores en las áreas, no encajar y estar muy atentos en los duelos”

Ángel Rodríguez, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la importancia del próximo partido contra el…

52 minutos hace

Morenín: “El partido nos lo tomamos como una final, con el objetivo de ganar ante un rival difícil”

El Melilla Torreblanca C.F., líder de la Primera División Femenina de fútbol sala, regresará a…

1 hora hace

Juan Martín del Boca: “Hay que competir los dos partidos que quedan y pelear hasta el final”

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria regresa a la competición tras el parón de…

2 horas hace

El Simposio Nacional impulsa el deporte acuático con el ‘Manifiesto de Melilla’ y un ambicioso proyecto para la Ciudad

La segunda jornada del III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua en Melilla concluyó…

2 horas hace

Doble duelo ante equipos malagueños

MÁLAGA CIUDAD REDONDA Y SAN PEDRO ALCÁNTARA, LOS RIVALES (FOTO ÓSCAR GIMÉNEZ) El MCD C.F.…

2 horas hace

El MCD C.F. Rusadir disputa hoy su último partido en el Campo de La Espiguera

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se despide este domingo de sus aficionados, con…

2 horas hace