Categorías: Opinión

Tengo un problema ¡y usted!

No sé si usted tendrá otro parecido, pero está claro que hay que cambiar "protocolos" en materia de logística SANITARIA. Tenemos varios centros de atención médica que, no solo desahogan al Hospital Comarcal, sino que facilitan el acceso a la atención médica por zonas o barrios. En mi caso tengo la atención primaria Centro que, a su vez cuenta con atención de rehabilitación de mucho espacio; pero mira por donde, en su "protocolo" figura la NO atención o desvío de aquellos que sean embarazadas o con marcapasos destinándolos hacia el lugar del responsable del servicio ¿…?; como quiera que éste está en el Comarcal resulta que te tienes que desplazar desde el Centro a las Hurdes (perdón quiese decir distancia más alejada), esto no tendría problema si por la edad o por el corazón estuvieramos en perfectas condiciones, y como el cardiólogo evita que conduzca y el óptico no ha dado con la graduación correcta y me desvía al oculista, pues resulta que, uno se tiene que desplazar "todos los días" en el Bus (Coa) en todo tiempo y hora suficiente a la parada camino del "responsable" rehabilitador, con lo cual la media hora de camino no te la quita nadie, cuando lo curioso es que estamos a 7 minutos de la rehabilitación del Centro Médico. Eso aparte de cómo esté el día, sea verano o invierno, y no creo que las cuatro y media o las siete y media sea un horario apropósito para nuestros 80 años.

Pero lo que no se entiende es que por un "protocolo" desfasado te puedan atender en el Comarcal y no en satélite del centro, cuando resulta que el responsable está en su consulta a cincuenta metros del ejercicio y tú mientras tanto estás siendo atendido (y muy bien) entre aparatos, sean de onda corta o no, y este es el caso de que no solo no te puedan poner estos, sino que tampoco estar en el mismo local donde estos están, y es entonces cuando a mí se me funden los fusibles ¿cómo es posible esto si en el Comarcal los aparatos en cuestión los tenía a tres y menos metros de mí?. Sinceramente, no lo entiendo, pero a mí y a usted si está embarazado o con marca pasos, nos supone una incomodidad a la vez que una rotura mental por incomprensión de la razón para tal desvío, aparte ya del gasto por desplazamiento, que tal y como está la subida por jubilación al 0,25 por cien, bueno sería estudiar más y acercar los "protocolos" al ciudadano, y más si es mayor o ha sido ¡¡Jubilado!!… ¿O no?.

Luego, tenemos que volver al médico de cabecera que, nos desviará otra vez al traumatólogo y éste a la consulta del rehabilitador jefe para ver el tratamiento a seguír y vuelta a empezar. ¡Y digo yo! Para que sirven los ordenadores comunicados entre si, dentro de cada servicio de la administración Autonómica o del Estado. ¿Están obsoletos los protocolos? Pués, ha renovarse o morir… que yo, después de dos años, seguiré aguantándome entre gestos incómodos o quejidos expontáneos.

Acceda a la versión completa del contenido

Tengo un problema ¡y usted!

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 16 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

2 horas hace

Las ‘gladiadoras’ pierden en el ‘tie-break’ ante Sóller

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, perdió ante el CVS U Energía…

3 horas hace

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria cae con contundencia en Málaga (33-24)

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria sufrió una derrota contundente ante el BM Málaga…

3 horas hace

El filial del Melilla Torreblanca se impone con carácter y eficacia (3-1)

El Melilla Torreblanca B venció 3-1 al C.F.S. Femenino San Fernando tras un gran partido.…

3 horas hace

El Club Voleibol Melilla se enfrentará al Grupo Herce Soria en los cuartos de final del Play-Off por el título

La Superliga Masculina cerró este sábado la Liga Regular con una última jornada marcada por…

3 horas hace