Categorías: Opinión

¿Tenemos nueva zonificación?

Desde CSIF Educación vemos que ya estamos próximos a un nuevo periodo de matriculación de cara al curso 2020/2021 y, hasta donde sabemos, no se ha producido ninguna reforma de la zonificación para adscripción de los diferentes centros, tal vez se haga a última hora y contrarreloj, a pesar de que el próximo curso hay novedades: Estará en marcha el nuevo centro de secundaria de Jardín Valenciano (nos han anunciado en los medios que se trasladarán a él tras semana santa). Se han trasladado aulas de distrito (Casa de la Juventud a Aulas modulares (Gabriel de Morales). Habrá aulas disponibles en Victoria Eugenia.

Cierto es que la puesta en marcha del centro de Jardín Valenciano es estupenda, pero a la Escuela de Arte Miguel Marmolejo no le va a servir para mucho. Seguirá teniendo ocupas o realquilados. Ya se ha anunciado que algunas aulas del IES Enrique Nieto irán a ocupar parte del espacio (esperemos que no sea todo) que deje el Virgen de la Victoria. Una vez más la natalidad va por encima de las “previsiones e inversiones del ministerio”, las “tradiciones” hay que mantenerlas, aunque no sean deseables como es la de ir por detrás de las necesidades.

Igualmente, las aulas que se trasladaron desde la “Casa de la Juventud” al solar cercano al futuro centro Gabriel de Morales también deberían ser adscritas a una nueva zona para recibir nuevos alumnos. Lo coherente, perdón por usar esa palabra, es que los alumnos que vayan a ellas no sean los que están en la zona de influencia del CEIP Rs. Católicos (como hasta ahora). La zonificación es un elemento determínate a la hora de la asignación de centros a los alumnos y, debería ser uno de los elementos, que de forma eficaz, contribuyese a la distribución equilibrada de los alumnos y colaborase a la gestión de las ratios en los niveles de E. Infantil y posteriores.

Puestos a pedir previsión y eficiencia, somos optimistas pese a la tozuda realidad, a CSIF Educación nos gustaría saber el uso que el Ministerio tiene previsto para las aulas que en el Centro Integral R. Victoria Eugenia dejarán libres los alumnos que allí estaban desplazados del IES Virgen de la Victoria. ¿Se va a ampliar la formación profesional? ¿Se van a usar para crear otra situación como la de la Casa de la Juventud? ¿Se van a dejar sin uso específico?
Desde CSIF Educación Melilla pedimos antelación, perspectiva y a ser posible eficacia. Algún día hay que empezar y como dice la canción “Hoy puede ser un gran día” y nosotros añadimos para empezar con esas cualidades en la gestión.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Tenemos nueva zonificación?

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

5 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

7 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

7 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

7 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

10 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

10 horas hace