melillahoy.cibeles.net fotos 849 teama
El delegado del Gobierno en Melilla, Abdelmalik el Barkani, se entrevistó ayer por separado con los portavoces y representantes de las asociaciones Oídme (intérpretes de lengua de signos), la asociación TEAMA de atención al trastorno autista, y FEAFES, la confederación de enfermedades mentales, al objeto de conocer sus directivas y sus actividades más inmediatas. El objetivo de las entidades, recabar el apoyo de la administración en sus iniciativas. Así, el representante gubernativo se reunió ayer con las representantes de la nueva directiva de Oídme, la Asociación de Intérpretes de Lenguaje de Signos y de Guías de Intérpretes de Melilla. Al encuentro acudieron la presidenta, Carmen Serván Pulido, y la vicepresidenta y secretaria, Paqui Estrada González.
En la reunión, las representantes de Oídme trasladaron al delegado la situación y necesidades de los Intérpretes de Lenguaje de Signos y personas sordas en Melilla, así como los proyectos más inmediatos de la asociación. El objetivo que se persigue es contribuir a eliminar barreras de cara a hacer posible la integración total de las personas sordas en la sociedad.
Teama
Por otra parte, Abdelmalik el Barkani, se entrevistó ayer con Susana Morillo Espinosa y Cristina Campaña Mora, presidenta y secretaria respectivamente de la Asociación TEAMA. Durante el encuentro le presentaron los proyectos que están desarrollando, su forma de trabajar con niños, al tiempo que le han dado a conocer la Asociación Trastorno de Espectro Autista Melilla Avanza (TEAMA).
En estos momentos la asociación atiende a 22 menores del espectro autista, y entre padres y colaboradores, cuentan con 87 asociados. El objetivo de la entidad es el de "dar apoyo e instrumentos tanto a los padres como a los niños en su contexto natural, tanto en su hogar, como en la escuela, como en cualquier medio comunitario como un parque, tienda… esa es nuestra diferencia, intervenir con el niño en su ambiente. Nosotros abarcamos todo el espectro del trastorno autista que abarca cinco trastornos, no sólo el autismo clásico y sino también otros afines que tienen las mismas necesidades", según explicó la presidenta en su momento.
FEAFES
Por último el delegado del Gobierno se entrevistó ayer con Karim Mohamed y Teresa María Pérez, presidente y vicepresidenta respectivamente de FEAFES (Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental) en Melilla.
Los representantes locales de esta confederación expresaron a Abdelmalik el Barkani expresado las necesidades que este colectivo tiene en nuestra ciudad, además de presentar las iniciativas de esta organización en Melilla. Los fines que persiguen "son contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedad mental y sus familias, reivindicar mejoras en la Salud Mental en Melilla, y apoyar a los familiares y a las personas con enfermedad mental en las relaciones con la administración".
Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…
Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…
Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…
Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…