Categorías: Sociedad

TEAMA defiende que se promueva una “concienciación real” y una “verdadera inclusión” en la sociedad de las personas con autismo

“No hay dos personas con autismo iguales, pero todas tienen algo en común: las múltiples barreras a las que tienen que enfrentarse a diario y durante toda su vida”, señaló la asociación este sábado en un acto publico

La asociación TEAMA ha celebrado este sábado el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo con un acto en la Plaza Menéndez Pelayo que ha incluido un stand informativo y rastrillo benéfico, visita de personajes de Disney, actuación del payaso Sarapín y de la Tuna de la Zona Centro.

Durante el acto, que congregó a un amplio número de personas, la entidad leyó un manifiesto por dicho día en el que defendió la promoción de una “concienciación real” y una “verdadera inclusión” en la sociedad de las personas con autismo
“No hay dos personas con autismo iguales, pero todas tienen algo en común: las múltiples barreras a las que tienen que enfrentarse a diario y durante toda su vida”, afirmó Maite Rosado, la persona encargada de leer el manifiesto públicamente.


Rosado aseguró que los padres y madres de los niños con autismo “tenemos el conocimiento y la fuerza” para luchar por ellos”, pero advierte de que “no estaremos siempre”, y por eso cree necesario crear “una sociedad segura y respetuosa que abrace a las personas diferentes, que genere entornos en los que el disfrute de derechos sea real y efectivo”.


Asimismo, mostró su agradecimiento a TEAMA por ser “la tabla de salvación en mitad de la tempestad”, por el asesoramiento, por las terapias “a precios irrisorios”, por las actividades, por la lucha y por los y las terapeutas “formados con tanto cariño”, y por “suplir un vacío administrativo e institucional”.
“Porque sí. La Administración, ante el aumento de casos de autismo, se sigue quedando corta, cortísima, sigue anquilosada en paradigmas obsoletos y paralizada ante una realidad que es necesario afrontar”, ha criticado.


En ese sentido, Rosado expuso dos vías de actuación para paliar esa situación.
Por un lado, reclama que tutores y progenitores de personas con autismo reciban asesoramiento y el apoyo “desde el primer momento”, y, por otro lado, asevera que “se hace necesario un nuevo planteamiento de la enseñanza que contemple la misma desde las capacidades de los niños con autismo, y no únicamente desde sus carencias”.

Acceda a la versión completa del contenido

TEAMA defiende que se promueva una “concienciación real” y una “verdadera inclusión” en la sociedad de las personas con autismo

Miguel Rivas

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

6 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

8 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

8 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

8 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

11 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

11 horas hace