melillahoy.cibeles.net fotos 1454 falsa bomba
El Sindicato Unificado de Policía (SUP) y la Unión Federal de Policía (UFP) pusieron ayer en valor el esfuerzo que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado están haciendo en la lucha antiterrorista, aunque ambas organizaciones coincidieron en que “la seguridad no es perfecta” “y siempre hay personas que pueden cometer” un atentado. Este riesgo, recordaron, es común en toda Europa, incluida Melilla, que ha sido junto con Ceuta el objetivo del último vídeo de Al Qaeda. En declaraciones a MELILLA HOY, el secretario general del SUP, Jesús Ruiz Barranco, consideró que este vídeo, como ocurre con todo lo relacionado con el terrorismo, “hay que tomárselo en serio”. “La amenaza real existe”, recordó el responsable sindical tras señalar que España se encuentra en un nivel 4 de lucha antiterrorista y que se están produciendo atentados en múltiples lugares de Europa.
Melilla, dijo Ruiz Barranco, no es una excepción y podría ser escenario también de un atentado, a pesar de que “se están poniendo todos los medios” que tienen las Fuerzas y Cuerpos del Estado a su disposición para evitar que se produzcan.
En este sentido, se refirió a la colocación el pasado miércoles de un falso artefacto explosivo junto a una puerta del Teatro Kursaal, compuesto por tres cilindros, unos cables y un móvil adherido con cinta aislante. Era, en palabras del responsable del SUP, un artefacto “de pega que daba el pego” y que conllevó un importante despliegue policial porque los agentes “se lo tomaron muy en serio”.
“Esto no es una broma y si lo es, el autor se tendrá que atener a las consecuencias”, advirtió Ruiz Barranco subrayando que este tipo de hechos llevan aparejadas penas de prisión para sus autores en caso de condena. En su opinión, está claro que “no se puede jugar con estas cosas que “atentan contra la libertad, la democracia y la seguridad”.
Por ello, el SUP es tajante al catalogar como un delito lo ocurrido y solicita que la actuación policial vaya encaminada a detener al presunto autor y a sus colaboradores. “Todos son culpables desde la Ley. Que caigan y se atengan a las consecuencias judicialmente”, afirmó de manera contundente el secretario general de este sindicato, convencido de que hay que mantener esta postura porque quien puso ese dispositivo junto al teatro “podía haber sido un terrorista de verdad y hacerlo estallar”.
“En ese caso estaríamos hablando de otra cosa”, afirmó Jesús Ruiz Barranco, que recordó que los terroristas, independientemente de la organización a la que pertenezcan, sólo buscan “dar miedo y subvertir el Estado de Derecho” que es España.
La UFP
La UFP, a través de su portavoz, Enrique Travieso, coincidió en esta idea con el SUP. A su juicio, los terroristas solo buscan “desestabilizar y fastidiar la convivencia”. Pero les lanzó un aviso, y es que “aparte del desprecio” de los ciudadanos e instituciones, “no van a conseguir nunca ningún logro” como ya ha ocurrido con otros grupos terroristas, que “al final terminaron jugando al parchís en la cárcel”.
En este sentido, Travieso hizo una llamada a la confianza en la “probada eficacia” que han demostrado las Fuerzas de Seguridad del Estado en la lucha antiterrorista. La Policía Nacional y la Guardia Civil, junto al Ejército, son “tres instituciones” involucradas en “conservar la paz y la integridad del país”. A juicio de la UFP, “la seguridad está garantizada, partiendo de la base de que no es perfecta”, pero tanto Policía como Guardia Civil trabajan las 24 horas y los 365 días del año “y en ningún momento, que sepa la UFP, aquí nadie ha bajado la guardia”.
Por ello, se mostró seguro de que la investigación que hay en marcha para identificar a quienes pusieron la falsa bomba del Kursaal dará su fruto y responderá ante la Justicia. No obstante, consideró que “es temprano” para sacar conclusiones sobre si el objetivo era calibrar la reacción de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en Melilla ante la alerta terrorista.
AUGC
En este punto se mostró de acuerdo la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), para quien es necesario ver quién colocó el artefacto antes de sacar conclusiones de si fue una broma o algo más grave. Pero sí opinó que se deben extremar las medidas de seguridad ante el nivel de alerta actual, como por ejemplo, la protección de los agentes con herramientas como los chalecos antibalas.
Con el Domingo de Resurrección que tendrá lugar hoy, la comunidad cristiana vive el momento…
Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir del "limbo" en…
Finalmente, el bagaje de Melilla en San Fernando fue de dos victorias frente a los…
La vivienda se mantiene como el principal problema de España según el último barómetro del Centro de Investigaciones…
Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 20 de abril de 2025…
Las de Álex Gómez llegan a la última jornada con opciones de alcanzar la quinta…