Categorías: Seguridad

SUP Melilla expone en la Asamblea General del sindicato las reivindicaciones de la Policía Nacional en la ciudad

Su secretario general, Jesús Ruiz Barranco, señala que han pedido que se declaren los puestos fronterizos como “zonas de especial conflictividad laboral” atendiendo a la falta de personal y medios que padecen

Tras la multitudinaria manifestación que realizó la semana pasada en Madrid el Sindicato Unificado de Policía (SUP) reclamando mejoras y derechos para el cuerpo de la Policía Nacional, el sindicato ha celebrado este miércoles en Toledo su Asamblea General con la presencia de todas las delegaciones territoriales, entre ellas Melilla. En esta asamblea, que se celebra anualmente, cada delegación expone las reivindicaciones de la Policía Nacional en su territorio.


En el caso concreto de Melilla, el sindicato ha reivindicado que la frontera sea catalogada como una “zona de especial conflictividad laboral” debido a la carencia de personal que padecen y la “deficiencia” existente en las infraestructuras de los puestos fronterizos, así como que se distribuyan las pistolas táser que adquirió en su momento el Ministerio del Interior y la Dirección General de la Policía para el cuerpo gracias a una campaña que emprendió el SUP.

“Tenemos entre cuatro y seis pistolas táser en Melilla y, de momento, por falta de formación, no se pueden repartir a los compañeros”, ha indicado al MELILLA HOY el secretario general del sindicato en la ciudad, Jesús Ruiz Barranco, quien subraya que la formación para el manejo de este tipo de armas es “importantísima” debido a que cuentan con un protocolo de actuación “muy severo” con un control por cámara de video.


“Nosotros tenemos el arma pero no tenemos la formación”, resume, lamentando la lentitud del proceso para la distribución de las pistolas táser entre los agentes del cuerpo en Melilla, aunque aclara que también influye “el requerimiento” procedente de la Jefatura Superior de la Policía Nacional.
“Nosotros se lo pedimos a nuestro jefe superior, pero, claro, la Jefatura después nos delegaría a la Dirección General de la Policía o a la delegación correspondiente dentro de los delegados policiales y no sabemos cuándo van a empezar a dar la formación”, asegura.

Amenazan con más movilizaciones
Ruiz Barranco afirma que todas estas peticiones las elevará la secretaria general del SUP, Mónica Gracia, a la Dirección General de la Policía Nacional, dependiente del Ministerio del Interior, para que las aborde.


No obstante, ve un problema en todo esto, y es que denuncia que el ministerio que dirige Fernando Grande-Marlaska “no quiere reunirse con los sindicatos y no quiere abordar ninguna cuestión que sea de calado para el beneficio de los policías nacionales”.


En ese sentido, avisa que el SUP va a continuar con las movilizaciones por los derechos de los policías nacionales. “Este ministro es un muro de piedra”, sentencia.

Ruiz Barranco. “No se ha invertido nada con respecto a mejoras de instalaciones en los puestos fronterizos”

El secretario general del SUP en Melilla, Jesús Ruiz Barranco, ha acogido con escepticismo el anuncio que ha realizado este miércoles desde el Congreso de los Diputados el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, de que a están “a punto de “culminar la modernización” del vallado fronterizo tras eliminar las concertinas, en una comparecencia en la que ha vuelto a negar que fallecieran inmigrantes en suelo español durante el último salto masivo a la valla el pasado 24 de junio (24-J).


“Lo que hacen desde el Gobierno es mandar una especie de nota de prensa diciendo que qué cosa más buena hemos hecho y mira qué inversión hemos tenido”, asegura, criticando en ese sentido que “no se ha invertido nada con respecto a mejoras de instalaciones en los puestos fronterizos”, ni en mejorar las instalaciones de las dependencias policiales de la Policía Nacional, ni en “traer un mayor número de agentes efectivos”.

Acceda a la versión completa del contenido

SUP Melilla expone en la Asamblea General del sindicato las reivindicaciones de la Policía Nacional en la ciudad

Miguel Rivas

Entradas recientes

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

6 horas hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

7 horas hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

10 horas hace

Más de la mitad de profesores universitarios tienen 50 años o más, frente al 39% de los de ESO y el 29% de los maestros

El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…

10 horas hace

Manuel Ángel Quevedo rechaza acusaciones de Somos Melilla sobre cintas transportadoras

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…

12 horas hace

Juan José Imbroda preside el acto de encendido de las Luminarias de Januká en Melilla

Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…

13 horas hace