El secretario general del Sindicato Unificado de Policía (SUP) en Melilla, Jesús Ruiz Barranco, ha denunciado “la escasez de personal” en la Unidad de Droga y Crimen Organizado (UDYCO) de la Jefatura Superior para hacer frente al tráfico de drogas a gran escala en nuestra ciudad. En declaraciones a MELILLA HOY, Ruiz Barranco ha aclarado que no habla del “menudeo” -venta en pequeñas porciones- sino del tráfico de gran alcance “que sigue produciéndose” y que necesitaría de un refuerzo de 10-15 agentes para hacer frente al mismo. El dirigente del SUP ha admitido que este “gran problema” de falta de efectivos “no es de ahora, viene arrastrándose desde hace tiempo”, algo que considera que debe solucionarse para abordar estos delitos. Los datos de criminalidad en Melilla muestran que esta ha descendido; sin embargo, se ha aumentado el trafico de drogas en la ciudad. En los últimos meses ha habido numerosas intervenciones por el tráfico de drogas en Melilla en las que se han detenido a delincuentes habituales, así como lanzamientos de mercancías desde Marruecos en la que han intervenido policías de paisanos. “Ha habido numerosas intervenciones y se debe tener en cuenta que el tráfico de drogas en Melilla siempre ha existido. Con la frontera abierta era habitual y con esta cerrada se ha mantenido y sorprende que haya habido un incremento”, ha destacado Jesús Ruiz Barranco, secretario general del Sindicato Unificado de Policía.
En este sentido, ha indicado que el perfil de los detenidos por tráfico de drogas son hombres , aunque también se han detenido a mujeres. “Cuando se han realizado detenciones en Melilla en los diversos operativos policiales se han arrestado normalmente a varones de entre 20 y 30 años”.
Por otra parte, ha asegurado que el mantenimiento de este descenso de la criminalidad dependerá de los controles que se realicen en la ciudad y de la presencia policial. “Tenemos como siempre un problema de falta de personal porque la existente en Melilla en la actualidad es necesario que se siga manteniendo un refuerzo”, ha añadido.
Los operativos que se están manteniendo en Melilla son de intervenciones operativas relacionadas con la seguridad ciudadana de menudeo y tráfico de drogas en pequeña escala.
“Es una reclamación antigua”
“Sería necesario un incremento de unidades especializadas en el tráfico de drogas serían necesarias para la reducción de este problema en la ciudad. Con ese incremento operativo de personal se podría reducir. Nosotros ya hemos reclamado en más ocasiones el refuerzo de los operativos presentes en Melilla”.
Asimismo, ha indicado que la criminalidad en Melilla ha sido siempre un problema, aunque con la frontera abierta esta era superior debido a un mayor flujo de personas en la ciudad. “Hay que tener en cuenta que durante los años que ha estado abierta la frontera han entrado todo tipo de personas y algunas de ellas se quedaban aquí”, ha sentenciado.
El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…
MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…
Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…
El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…
En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…
Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…