Categorías: Editorial

Suenan más voces críticas

La decisión de Pedro Sánchez no convence a todos. Mientras los partidos del gobierno de la Ciudad, como CPM, PSOE y su presidente Eduardo de Castro han aplaudido el final de la crisis hispano-marroquí lograda por el giro de Pedro Sánchez sobre la cuestión del Sáhara Occidental; desde la oposición, como el PP y Vox, han criticado abiertamente este paso.

Tampoco lo han visto con buenos ojos en la filial local del socio socialista a nivel nacional, Podemos Melilla, que ha reprochado a Sánchez que apueste por el plan de autonomía del Sáhara dentro del reino alauí que promulga Marruecos.

Pero no son los únicos que están en contra. Una decena de miembros de la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales (AEPDIRI) han advertido en una declaración de que la decisión del Gobierno de Pedro Sánchez supone «la denegación expresa del ejercicio del derecho a la libre determinación del pueblo saharaui» y, por tanto, una violación del Derecho Internacional que podría acarrear «responsabilidad» para nuestro país.

Los expertos han emitido este manifiesto tras conocerse la carta enviada el pasado 14 de marzo por Sánchez al rey Mohamed VI.

Los firmantes han destacado además que «esta decisión supone el reconocimiento implícito de la soberanía marroquí sobre la parte del Sáhara Occidental que ocupa ilegalmente». Así, alertan de que «esta decisión conlleva la responsabilidad internacional de nuestro Estado, en la medida en que contribuye a consolidar la violación grave de una norma imperativa de Derecho Internacional».

Viendo y leyendo este tipo de posicionamientos, lo que está claro es que no hay una unanimidad, ni mucho menos, en el paso dado por Sánchez. Más bien todo lo contario.

Habrá que ver qué pasa en el futuro, sobre todo si Marruecos no cumple con lo que supuestamente se ha comprometido, aunque de momento poco se sabe de los detalles de esta operación que ha cambiado la posición que llevaba manteniendo España desde que abandonó el Sáhara en 1976 tras la “Marcha Verde” marroquí, sin traspasar su soberanía sobre el mismo ni su condición de potencia administradora.

Acceda a la versión completa del contenido

Suenan más voces críticas

Redacción

Entradas recientes

El líder Melilla Torreblanca mantiene el pleno con una nueva exhibición goleadora en Alcorcón (4-7)

El Melilla Torreblanca C.F. logró su quinta victoria consecutiva en la Primera División Femenina de…

4 minutos hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 5 de octubre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

49 minutos hace

El Puerto de Melilla recibirá más de 4 millones de euros del Fondo de Compensación Interportuario 2026

La Autoridad Portuaria de Melilla (APM) contará en 2026 con una financiación de 4,01 millones…

5 horas hace

Las jóvenes lasalianas arrancan la temporada ante un duro rival

El MCD La Salle Nacional recibe este domingo (12’00 horas) al C.B. La Mojonera en…

6 horas hace

Un policía nacional de Melilla recibe la Cruz al Mérito Policial con Distintivo Rojo por un rescate en El Hierro

El Policía Nacional Manuel Lobelle Fernández, destinado en la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras…

7 horas hace

La U.D. Melilla busca revertir la dinámica negativa ante al Xerez

La U.D. Melilla enfrenta al Xerez CD en un crucial partido, buscando revertir una racha…

8 horas hace