Categorías: Inmigración

Suben un 40,8 % las entradas irregulares de migrantes a Melilla entre enero y julio

Las entradas irregulares de Melilla siguen marcando una tendencia ascendente este año en Melilla, aunque el balance provisional que acaba de publicar el Ministerio del Interior, que corresponde al periodo comprendido entre enero y julio, va aminorando ese crecimiento de la estadística respecto al importante aumento que se registró en los primeros meses de este 2018. Según los datos oficiales, Melilla ha registrado en lo que va de año un total de 3.214 entradas irregulares de inmigrantes, un 40,84 % más respecto al mismo periodo del año pasado. Los datos de Melilla, por lo tanto, reflejan un incremento de 932 inmigrantes entre enero y julio.

Gran parte de las entradas irregulares de inmigrantes, como es habitual, tuvieron lugar por las fronteras terrestres entre Marruecos y Melilla, aunque el mayor incremento se registró en la vía marítima.
Según los datos oficiales del Ministerio del Interior, desde el 1 de enero al 30 de julio han accedido de forma irregular a Melilla 2.736 inmigrantes por vía terrestre, un 30,2 % más que en el mismo periodo de 2017, cuando se contabilizaron 2.101. El aumento es, por lo tanto, de 635 en lo que va de año, lastrando la estadística nacional en este apartado, ya que Ceuta, pese a sufrir el pasado 26 de julio uno de los saltos a la valla más multitudinarios de los últimos años, registra descensos en las entradas por las fronteras terrestres.
Si importante es el incremento de las entradas irregulares en Melilla este año en la vía terrestre, mucho más lo es en la marítima, más del doble respecto a los primeros siete meses de 2017, ya que entonces llegaron solo nueve pateras, con un total de 181 inmigrantes a bordo, y en el mismo periodo de 2018 la cifra asciende a 19 embarcaciones, que llevaban un total de 478 personas.
El aumento es de 297 inmigrantes -y diez pateras-, lo que supone un 164,1% más, tal y como indica el Ministerio del Interior en su informe. Este crecimiento, por lo tanto, es más de cinco veces superior al de la vía terrestre en nuestra ciudad.

Datos nacionales
En el conjunto del país, el acceso irregular de inmigrantes ha aumentado un 117,3 % por vía terrestre y marítima al sumar un total de 26.260, 14.176 más que en los primeros siete meses de 2017, que sumaron 12.084.
Según el cómputo global del Ministerio del Interior, la entrada irregular a España vía marítima ha subido un 157% en lo que va de este año, sumando 22.301 inmigrantes en 960 embarcaciones, lo que supone 13.624 más que en el mismo periodo de 2017, cuando hubo 8.677 en 454 embarcaciones. El incremento de pateras ha sido, por lo tanto, de 506.
Por vía terrestre, la entrada irregular a España ha aumentado un 16,2% al sumar 3.959 inmigrantes, 552 más que entre enero y julio de 2017, cuando hubo 3.407.

Ceuta, en cifras negativas en la vía terrestre pese al grave salto a la valla del día 26

Ceuta sufrió el pasado 26 de julio uno de los saltos a la valla más graves y multitudinarios de los últimos años en España. Pese a todo, en el último balance provisional de inmigración irregular sigue cosechando un descenso en las entradas por vía terrestre, aunque mucho menor que el del anterior informe, relativo al periodo entre el 1 de enero y el 15 de julio. Entonces la caída era del 55,1%, mientras que ahora es del 6,4%.

Acceda a la versión completa del contenido

Suben un 40,8 % las entradas irregulares de migrantes a Melilla entre enero y julio

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del viernes 14 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

1 hora hace

Tasende preguntará en el pleno quién es el responsable de limpiar el cauce del arroyo María Cristina

José Miguel Tasende, presidente provincial de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, preguntará este…

9 horas hace

Las actividades del Ramadán promueven el bienestar y la participación ciudadana

La Viceconsejería de Movimiento Participativo continúa con sus actividades organizadas con motivo del Ramadán. Entre…

12 horas hace

Bruguera rinde homenaje a Francisco Ibáñez con un gran mural en el madrileño barrio de Carabanchel

Bruguera ha organizado un homenaje único a Francisco Ibáñez, el genio detrás de algunos de los cómics…

14 horas hace

El Gobierno de Melilla resalta la obra ecologista en la Carretera de la Alcazaba con reutilización de materiales

El Gobierno de la Ciudad Autónoma ha destacado que la condición “ecologista” de la Consejería…

14 horas hace

El Gobierno de Madrid carga contra Moncloa por su gestión de la COVID19 y niega el número de fallecidos en las residencias

La Comunidad de Madrid ha lanzado un vídeo con acusaciones al Gobierno central por su…

15 horas hace