Categorías: Local

Stop Desahucios denuncia la situación que sufre una familia que vive en el albergue San Vicente desde hace mes y medio

La Plataforma Stop Desahucios de Melilla denuncia la situación que vive una familia melillense, en concreto la de Mimon y su mujer, padres de cuatro pequeños, que desde hace más de un mes se encuentran en el albergue San Vicente de la Ciudad Autónoma. La entidad que preside José Ouviña explica que esta familia vivía con su madre en una casa alquilada, pero debido a un terremoto, “la fachada de la vivienda se derrumbó, el servicio de bombero desalojó el inmueble y la Policía Local trasladó a dicha familia al albergue San Vicente”.
“Los servicios sociales no se pusieron en contacto con el padre de la familia hasta pasadas unas semanas, aunque desde hace mes y medio están en el albergue. Mimon, junto a su mujer y sus cuatro hijos, vivían en esa casa más de 14 años, pagando de forma religiosa y puntualmente”, explica la Plataforma Stop Desahucios, que vuelve a denunciar al trabajador social Víctor, de las oficinas de la Barriada de Las Palmeras, “el mismo trabajador que amenazó a Fatima con quitarle los hijos, enviarlos a la Gota de Leche y a la madre meterla en la residencia de anciano, para luego dejarla en la calle, lo que le causó un desfallecimiento, con ataques de pánico y ansiedad, por lo cual tuvo que ser hospitalizada”.
“El tal Víctor está utilizando el mismo sistema con Mimon y su familia. Su esposa está sumida en una profunda depresión y él no puede dormir por los ataques de ansiedad”, lamenta José Ouviña.

Por ello, se pregunta qué tipo de trabajadores sociales existen en Melilla, “personas sin piedad y sin pudor ninguno, es decir, francotiradores del sistema”, por lo que exige al consejero de Bienestar Social, Mohamed Mohamed Mohand, que “ponga orden en su corral”.

Por otro lado, la Plataforma Stop Desahucios ha tenido información de que el consejero de Infraestructuras, Rachid Bussian, ha anunciado en Fitur una partida de 2’5 millones de euros para la construcción de un edificio en La Espiguera para los futbolistas y las futbolistas. “Respetamos el deporte como un pilar fundamental para la educación y la formación de las personas, pero es más necesario sacar a las personas del albergue y dar una respuesta a la demanda tan grande de viviendas que existe en nuestra ciudad”.

Por último, envía el siguiente mensaje a los trabajadores sociales de la Administración: “Basta ya de amenazas con los que menos tienen. No tenéis vergüenza”.

Acceda a la versión completa del contenido

Stop Desahucios denuncia la situación que sufre una familia que vive en el albergue San Vicente desde hace mes y medio

Entradas recientes

Expedición matemática en Mauritania: Fundación Descubre, UGR y la Embajada de España estudian el patrimonio de las ciudades de las caravanas

La exposición ‘Paseos Matemáticos Al Ándalus y la ruta de las caravanas’ se inaugurará en…

7 horas hace

Ventajas y riesgos de la Inteligencia Artificial: ¿Pueden las máquinas evitar su desconexión?

    La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…

18 horas hace

Álex Gómez: “Queremos seguir mejorando, aún no hemos alcanzado nuestra cima”

El técnico lasaliano se mostró muy satisfecho por el rendimiento que están ofreciendo sus jugadoras…

18 horas hace

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

1 día hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

1 día hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

1 día hace