Categorías: Marruecos

Sospechan que podría reactivarse el proyecto de crear una piscifactoría marroquí junto a las Islas Chafarinas

En 2001 las autoridades españolas investigaron la legalidad de una piscifactoría marroquí creada en la zona y denunciaban que se ubicaba “claramente” en aguas jurisdiccionales españolas

El posible proyecto de creación de una piscifactoría marroquí a menos de un kilómetro de la Islas Chafarinas recuperaría una vieja idea marroquí de principios de 2000, si bien la información no ha podido ser confirmada oficialmente. Según han apuntado a este medio fuentes conocedoras del caso, se trataría de poner en funcionamiento un vivero para la cría de peces para su posterior venta en el marcado comercial, que estaría planeándose construir a unos 800 metros de la isla de soberanía española.

De confirmarse estas sospechas, se habría reactivado de nuevo, dos décadas después, un intento de crear una instalación donde se crían diversas especies de peces y mariscos con fines comerciales.

De hecho, en marzo de 2001 las autoridades españolas investigaron la legalidad de una piscifactoría marroquí creada en las inmediaciones de las Islas Chafarinas. La Capitanía Marítima de Melilla pidió entonces a la Marina Mercante que hiciese un “estudio de legalidad” sobre estas instalaciones y le remitió un informe en el que denunciaba que se ubicaban “claramente” en aguas jurisdiccionales españolas. Según la Capitanía Marítima, la piscifactoría suponía un “peligro para la navegación” porque no aparecía en las cartas náuticas y su balizamiento era “inadecuado e insuficiente”.

Una nueva época

Veinte años después, parece que la historia podría repetirse. Esta situación se produciría además cuando las relaciones hispanos-marroquíes se están reconduciendo tras la crisis registrada por la acogida por razones humanitarias del líder del Frente Polisario en un hospital de Logroño para ser atendido del covid-19 y la posterior entrada de miles de marroquíes a Ceuta.

Además, en unas fechas en las que se ha conocido que los restos mortales enterrados en los cementerios de las otras dos islas y peñones de soberanía española en el norte de África, como son Alhucemas y Vélez de la Gomera, serán trasladados al cementerio de la Purísima Concepción en Melilla para “preservarlos en las mejores condiciones posibles”, una decisión que ha encontrado el rechazo de una asociación militar, que ha pedido que no se toquen dichos cementerios. 

La posible creación de una piscifactoría marroquí junto a las Islas Chafarinas es en estos momentos una incógnita y de materializarse, podría provocar de nuevo la polémica que ya generó en 2001 por su ubicación, tan cerca del archipiélago español y por las consecuencias que podría tener en la navegación de la zona.

Acceda a la versión completa del contenido

Sospechan que podría reactivarse el proyecto de crear una piscifactoría marroquí junto a las Islas Chafarinas

Redacción

Entradas recientes

Trabajadores de ludotecas denuncian falta de pago de nóminas desde octubre

Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…

20 minutos hace

El XIII Campus de Tecnificación cierra sus puertas hasta Semana Santa

ORGANIZADO POR LA FUNDACIÓN SOCIOCULTURAL Y DEPORTIVA DE LA RFMF Este evento contó con 50…

3 horas hace

Nace el primer bebé del año 2025 en Melilla: José Manuel Calzado Alonso

Omar Haouari, director territorial del INGESA, ha informado que el primer bebé del año 2025…

4 horas hace

Expedición matemática en Mauritania: Fundación Descubre, UGR y la Embajada de España estudian el patrimonio de las ciudades de las caravanas

La exposición ‘Paseos Matemáticos Al Ándalus y la ruta de las caravanas’ se inaugurará en…

16 horas hace