Categorías: Local

Solo entre 80 y 90 transfronterizos tienen la documentación en vigor

Entre 80 y 90 trabajadores transfronterizos marroquíes tienen la documentación en vigor para poder acceder a Melilla a partir del 31 de mayo, día en que Marruecos y España han acordado el inicio de la segunda fase en la reapertura de la frontera terrestre entre ambos países en las dos ciudades autónomas.

En rueda de prensa, la delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, explicó que ambos países siguen trabajando para establecer las condiciones en las que los transfronterizos podrán cruzar la frontera a partir del 31 de mayo, pero sí confirmó que solo entre 80 y 90 tienen su permiso en regla.


La cifra es muy inferior a los 1.847 que había antes de que cerraran los pasos fronterizos al inicio de la pandemia, en marzo de 2020.


Moh explicó que quienes tienen su permiso en vigor se debe a que, cuando cerró la frontera el 13 de marzo de 2020, hubo algunos de esos transfronterizos que se quedaron en Melilla y desde la Delegación del Gobierno hizo diferentes consultas para evitar que tanto el empleador como el empleado quedaran en situación de irregularidad.


También se han dado casos de empleadores que han seguido renovando los permisos de sus trabajadores transfronterizos y no los han dado de baja del sistema en estos más de dos años y dos meses transcurridos desde el cierre de la frontera.


La delegada del Gobierno señaló que los transfronterizos a los que se les caducó su documentación tendrán que entrar a Melilla para recoger su tarjeta de identidad de extranjeros (TIE), para lo que tendrán que expedir un visado especial en el Consulado de España en Nador para llevar a cabo estos trámites.

Asilo
Moh defendió la apertura gradual, progresiva y ordenada de la frontera que se va a llevar a cabo y ha descartado que pueda dar lugar a un aumento de peticiones de asilo, ya que, como señaló, en esta primera fase solo podrán pasar personas con libre circulación por la Unión Europea (UE).
“No creo que una persona de ese perfil vaya a pedir asilo”, dijo la delegada que, en cualquier caso, ha dicho no comprender “por qué se focaliza en la frontera” esa duda cuando “hay mecanismos a los que se puede recurrir” para solicitar protección internacional, con “un punto habilitado en Marruecos”, concretamente el Consulado.
No obstante, dijo saber que “hay incertidumbre” respecto a personas que puedan pedir asilo cuando accedan a Melilla y apuntó que la colaboración con Marruecos en este punto “es fundamental” para pasar los controles previos a las fronteras españolas.

Acceda a la versión completa del contenido

Solo entre 80 y 90 transfronterizos tienen la documentación en vigor

Redacción

Entradas recientes

Una incidencia en el saneamiento provoca un retraso en las obras de construcción de la nueva escuela infantil en Altos de la Vía

La construcción de la nueva escuela infantil 'Dolores Bartolomé' en La Libertad se retrasa por…

2 minutos hace

Una conferencia aborda el papel del arbitraje como método de resolución de conflictos

La conferencia "El arbitraje como método de resolución de conflictos" fue impartida por Seguimundo Navarro…

8 minutos hace

El escritor melillense Severiano Gil expondrá en una conferencia la historia de la Comunidad Israelita de la ciudad

El escritor Severiano Gil ofrecerá una conferencia sobre la Comunidad Israelita de Melilla, celebrando 20…

33 minutos hace

El embajador de España en Marruecos pide que el año 2025 se dedique a la cultura amazigh en ambos países

El embajador de España en Marruecos, Enrique Ojeda Vila, propuso declarar 2025 como "año histórico…

38 minutos hace

Juan Ángel Berbel denunciado por presunta prevaricación administrativa en Melilla

Juan Ángel Berbel, exdirector provincial de Educación, ha sido denunciado por el Ministerio Fiscal por…

2 horas hace

Moh anunció el cese de Berbel sin hacer mención a esta denuncia ante la Policía y la intervención de Fiscalía

La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, dio a conocer el pasado jueves 9 de enero…

2 horas hace