Categorías: Cultura

Solima presenta su nuevo disco bajo el título genérico de “Sentimiento”

Solima, o lo que es igual María de los Ángeles Soler Calderay, aquella niña que con apenas nueve años deslumbró a los cazatalentos más señeros del panorama musical español, vuelve a la palestra. Y lo hace con un nuevo cedé, bajo el título genérico de "Sentimiento", que incluye un total de catorce temas, el último de ellos con la colaboración especial de su padre, Juan Soler "El Africano", titulado "Sendas del viento". El largo está grabado en los estudios extremeños La Huerta Sonora, igual que lo fuera su anterior disco "Como siento la copla". Ahora, Solima afirma que este cedé "está hecho con mucho corazón y cocido con mucho cariño y admiración a las canciones de antaño que no deben perderse".

De ahí el título del álbum y la evidente demostración de que está interpretado desde lo más profundo del ser de la cantante melillense que un día, de eso hace tiempo, paseó con orgullo el nombre de su Melilla natal por todo el Estado español y muchos países americanos.

Nuevo disco
"Sentimiento" es una joya en la que Solima interpreta algunos temas acompañada únicamente por la guitarra del maestro Gonzalo Cortés, y otros con orquestación. Una mezcla palpable y plausible, que llega bien, y que es anticipo de lo que el público va a encontrarse en las numerosas actuaciones en directo que María de los Angeles tiene firmadas ya este año. Y es que, desde su Mérida de residencia, donde ha fijado su centro de operaciones, la melillense es una de las intérpretes más demandadas por televisiones, teatros y salas de conciertos, porque nadie duda que es una voz que ha vuelto para ayudar a revitalizar la copla, y la canción española en general, tan en boga en estos últimos tiempos.
"La bien pagá", "Mi amigo", "Pero vas a extrañarme", "Ojos verdes", "Trece de mayo", "María de la O", "Tres puñales", "Capote de grana y oro", "Una cantaora", "Tientos de cariño" y "A tu vera", son antesala de "La luna y el toro", con la que Solima homenajea al maestro Alejandro Cintas, a quien califica como "mi maestro, segundo padre y amigo", y con quien comenzó a aprender cuando apenas contaba con nueve años. Un agradecimiento que se ha hecho esperar, como se hizo esperar la reentrée de Solima, pero que ha llegado. Posiblemente como anticipo de lo mucho y bueno que espera a la cantante melillense en un futuro que está a la vuelta de la esquina.

Acceda a la versión completa del contenido

Solima presenta su nuevo disco bajo el título genérico de “Sentimiento”

Redacción

Entradas recientes

Melilla acogerá el IV Seminario Internacional sobre Menores Migrantes en abril

La Ciudad Autónoma ha anunciado la llegada de un equipo de alto nivel a Melilla…

56 minutos hace

Melilla se presenta como un ejemplo de resistencia y recuperación del patrimonio cultural

La Fundación Melilla Ciudad Monumental conmemora hoy viernes el Día Internacional de los Monumentos y…

3 horas hace

EL RUIDO DE LA VIDA

Vivimos tiempos de confrontación, de polarización, de guerras físicas y arancelarias, de descalificaciones y deslegitimaciones…

4 horas hace

El Parlamento Europeo abordará el abandono institucional en la sanidad de Ceuta y Melilla

El Parlamento Europeo analizará "el abandono institucional ante la situación sanitaria de Ceuta y Melilla",…

4 horas hace

Grande-Marlaska asegura que se garantiza el acceso a la protección internacional en España

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado que se está "garantizando" el acceso a…

4 horas hace

AENA informa sobre la ampliación del filtro de seguridad en el Aeropuerto de Melilla

Aeropuertos Nacionales (AENA) ha informado que el Aeropuerto de Melilla ha realizado una obra de…

6 horas hace