(Captura de pantalla del momento de la persecución entre la lancha de la Guardia Civil y la embarcación de recreo en la que viajaban las personas migrantes)
A través de un comunicado de prensa, la entidad ha exigido además que se desvele el número de personas migrantes que viajaban en dicha embarcación, cuántas de ellas fueron rescatadas, cuál es su estado de salud, su paradero, y “si han sido devueltas ilegalmente a Marruecos, realizando devoluciones en caliente”.
En el caso de que no hayan sido devueltas al país magrebí, la asociación exige saber si las personas migrantes que lograron llegar a tierra han recibido asistencia letrada.
Precisamente este lunes, AMDH – Nador señaló que, según la Gendarmería Marítima de Beni-Enzar, los cuatro migrantes están “a salvo y bajo arresto”.
Asimismo, exigen saber “el por qué de la presencia” de una patrullera de la Gendarmería Marítima marroquí en aguas españolas, así como su “cooperación” en el patrullaje y la posterior intervención para impedir la llegada de la embarcación de recreo con los migrantes a la localidad norteafricana.
“El Estado Español tiene la obligación de brindar las condiciones adecuadas para realizar evaluaciones individuales y exhaustivas de cada situación a fin de asegurarse de las posibles situaciones de vulnerabilidad que sufren las personas y de las potenciales solicitantes de asilo”, ha señalado la entidad, que dejar claro que “cualquier devolución en caliente o colectiva enmarcada dentro de la ilegalidad” es una “vulneración de los derechos humanos”.
En este sentido, han lamentado además que la Delegación del Gobierno en Melilla no haya hecho “ningún comunicado para esclarecer los hechos ocurridos ni se haya iniciado una investigación pública”.
En este sentido, este lunes un portavoz de la Delegación del Gobierno confirmó a este Diario que en la actuación policial para impedir la entrada irregular de los inmigrantes “no ha habido ningún herido”.
Ha señalado además que los bañistas que fueron testigos del suceso cerca de la zona referida, en la playa de Horcas Coloradas, y lo grabaron en sus dispositivos móviles, han asegurado que agentes de la Guardia Civil que estaban en tierra se les acercaron “para instarlos a que borraran las pruebas gráficas que pudieran tener de los hechos”.
Basándose en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CNUDM), Solidary Wheels ha aseverado que el Gobierno central “está obligado a proporcionar información y aclaraciones sobre las circunstancias de lo ocurrido”.
“Sigue habiendo demasiados interrogantes que buscan ser contestados y en medio de ellos, algunas certezas: el repudiable accionar del Estado en plena luz del día y a ojos de la ciudadanía y la complicidad e irresponsabilidad periodística a su servicio”, concluye el comunicado.
Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…
También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…
Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…
¿Por qué no también Melilla en el metaverso?: Podría pasar de ser una…
ORGANIZADO POR LA FUNDACIÓN SOCIOCULTURAL Y DEPORTIVA DE LA RFMF Este evento contó con 50…
En su balance de 2024, su diputada denuncia la desatención del Gobierno y el estado…