Categorías: Opinión

Sobre Fernando Arrabal y los profetas en su tierra

Cuando aún resuenan los ecos de la estrafalaria decisión de renombrar dos pabellones del Centro de Creación Matadero en Madrid, arrojando al desprecio las grandes figuras de Max Aub y Fernando Arrabal, me vienen a la cabeza los comentarios del maestro José María Antón Andrés, que esta misma semana presentaba la que sería su última apuesta sobre las tablas como director de su amado Teatro de Estudio Concord. “El teatro español es de los más fecundos del mundo y tiene tanto poder para enseñar, que decidí que sería un buen vehículo para trabajar la literatura”.

De hecho, cierra con Max Aube, el próximo abril, su dilatada carrera de 38 años ininterrumpidos regando el universo del teatro en Melilla.

El arte consigue emocionarnos, provocar y remover nuestro interior; su poder de transformación nos hace sentirnos vivos y por eso reclamamos cultura para crecer, para comunicarnos, para soñar.

José María Antón, en su más lúcido otoño, nos reclama seguir sirviéndonos de las letras y el drama para transmitir enseñanzas. Sus sabias recomendaciones cobran hoy más actualidad a propósito de la, afortunadamente reconsiderada, decisión de purgar de los espacios públicos a personajes universales que tanto tienen que ver con esa magia.

Fernando Arrabal, en su Melilla natal, merece poder ver en vida cómo la fuerza de su talento, reconocido en todo el mundo, laureado y agasajado por afines y contrarios, encuentra rendido homenaje.

Él escribió al Ayuntamiento de Madrid, denunciando que ambos habían sido “fulminados y rematados” tras el desgraciado incidente con Matadero y reclamando que Max Aub “merecía su presencia en su amado Madrid”.

Fernando Arrabal también merece su presencia en su amada Melilla. Con mayúsculas.

El gobierno de la Ciudad Autónoma gestiona la recuperación y destino de un espacio histórico en Melilla la Vieja dedicado a su figura y la petición a Fernando Arrabal para que honre a su ciudad natal permitiéndonos custodiar parte de su legado.

No debemos perder la oportunidad de que Melilla atrape parte de la obra de un creador único, en el más amplio sentido de la palabra. Y que deje de ser, en su propia tierra, como él mismo dijo, “un poco famoso y totalmente desconocido”.

Acceda a la versión completa del contenido

Sobre Fernando Arrabal y los profetas en su tierra

Entradas recientes

Melilla se suma a la denuncia del PP contra el uso “partidista” del Consejo Interterritorial de Sanidad

La consejera Randa Mohamed acusa al Ministerio de Sanidad de “imposición y deslealtad institucional” y…

11 minutos hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del sábado 25 de octubre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

5 horas hace

Melilla exporta el modelo IDEA+SMILE en Colombia. Un proyecto que integra aprendizaje y bienestar en las aulas

  Aprovechando su estancia en la ciudad, la Vicerrectora 1ª y Vicerrectora de Docencia de…

5 horas hace

Las lasalianas no quieren descolgarse del trío de cabeza

CELTA FEMXA ZORKA-MCD LA SALLE: ESTE SÁBADO, A LAS 19’00 HORAS Las de Álex Gómez…

8 horas hace

El piloto español Iván Cervantes imparte un Curso de Enduro

SE CELEBRARÁ ENTRE ESTE SÁBADO Y EL DOMINGO EN EL CIRCUITO DE LA PURÍSIMA Melilla…

8 horas hace

UGR Melilla presenta las Guías de Alfabetización Mediática TRIC-IAG para Primaria y Secundaria

  El Salón de Actos del Campus de la UGR en Melilla acogió en la…

9 horas hace