Categorías: Opinión

¿Sobran la mitad?

¿Sobran la mitad de los catalanes? Este parece ser el comentario más común e irresponsable de quienes la noche del domingo salieron a celebrar “su victoria electoral”: Junts pel Sí. Y parece que el resultado voto individual en mano y en las urnas, claramente ha superado algo más de un 52% los no partidarios a la independencia.

El Sr. Artur Mas tendrá muy complicado formar gobierno con la división que se supone habrá en el Parlamento Catalán y hay quien no descarta que de nuevo se convoquen nuevas elecciones en dicha Autonomía (Cataluña es rica) y que ya sería la cuarta cita electoral en cinco años. Si yo fuese catalán, que no lo soy, aunque haya vivido y convivido muy a gusto allí durante siete años, y con dos hijas nacidas allí (Manresa), le pediría al Sr. Mas, a todo su gobierno y a los “arrimados Junts” que devolviesen a las arcas catalanas todo el despilfarro “de las pelas o euros” que desde el 2012 se han gastado de todos los contribuyentes catalanes, mucha propaganda interior, exterior e incluso internacional, derroches en Diadas y luego en todas estas elecciones cuando no tocaban o sí.

Reflexionando, diría, que posiblemente la actual ley electoral se me antoja muy injusta y repercute en tener una representación que no es totalmente real, ni proporcional. Me explico. Sin la ley d’Hont y con una sola circunscripción, Junts pel Sí hubiese obtenido 55 escaños y no 62; PSC, CUP y la marca blanca de Podemos un escaño más. Además, Unió y PACMA entrarían en el parlamento con 3 y 1 respectivamente. El sistema d’Hont premia a las grandes formaciones. Además, en Cataluña, la actual ley electoral beneficia más a Lleida y Girona, provincias estas con el censo más reducido y donde tradicionalmente los partidos nacionalistas tienen más peso.

La participación en estas elecciones como se sabe, ha sido del 77’44%, que no está mal, pero, significa que a un 22’56% de catalanes con derecho al voto les ha dado igual “carne o pescado” y lo que pudiese pasar a partir del domingo 27-S. Les ha dado igual si unos pocos, en nombre de todos, declaraban de forma injusta y contraria a la Ley Constitucional de forma unilateral “su soñada independencia”.

Considero que es muy preocupante que un número tan significativo de ciudadanos potenciales votantes, hayan decidido no participar, aunque estén en su derecho de no hacerlo. En democracia el voto es nuestra mejor arma para cambiar las cosas. A mi, desde luego, no me gusta que otros decidan por mi. Yo siempre aconsejo a mi familia hacerlo y a todo mi entorno conocido. Muchos dieron con sus huesos en cárceles y otros sus restos en fosas para poder votar y decidir quienes nos tienen que representar.

Para terminar con esto, pues muchos prestigiosos analistas políticos ya están trasladando en todos los medios de forma muy acertada sus opiniones, de todos los gustos y pareceres. Solo quiero significar algo que he leído y me ha quitado muchas dudas del por qué alguno ha votado “lo que ha votado”: Resulta que una señora en Cataluña pregunta a su sobrino de 25 años, ¡Oye Josep! ¿Tú por qué has votado a la CUP?, Josep le contesta: ¡Porque estoy más que harto, incluso, hasta los mismos cojones, de Rajoy y de Mas y me quiero independizar de ellos! Y ahí lo dejó. Con lo cual, deduzco, que otros muchos como Josep, posiblemente, hayan votado en el mismo sentido, no por independizarse de España sino de esos dos mandatarios (malos, añadiría yo, libremente) y de sus respectivos partidos. En Cataluña no sobra nadie y en España tampoco. Queridos paisanos, salud, trabajo, paz y libertad.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Sobran la mitad?

Entradas recientes

Miguel Marín asiste al Foro Europeo Transfiere en Málaga para explorar sinergias en el sector tecnológico.

El consejero de Innovación Tecnológica, Miguel Marín, ha asistido este jueves al Foro Europeo para…

45 minutos hace

El Grupo Socialista apoya a los trabajadores de las ludotecas en protesta frente al Palacio de la Asamblea

Este jueves el Grupo Socialista se unió a la concentración de los trabajadores de los…

2 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del viernes 14 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

5 horas hace

Tasende preguntará en el pleno quién es el responsable de limpiar el cauce del arroyo María Cristina

José Miguel Tasende, presidente provincial de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, preguntará este…

13 horas hace

Las actividades del Ramadán promueven el bienestar y la participación ciudadana

La Viceconsejería de Movimiento Participativo continúa con sus actividades organizadas con motivo del Ramadán. Entre…

16 horas hace

Bruguera rinde homenaje a Francisco Ibáñez con un gran mural en el madrileño barrio de Carabanchel

Bruguera ha organizado un homenaje único a Francisco Ibáñez, el genio detrás de algunos de los cómics…

18 horas hace