Categorías: Inmigración

SJM pide que se cumplan las garantías de los derechos de los inmigrantes en Melilla

El Servicio Jesuita de Migrantes (SJM) ha reclamado que las garantías de los derechos de las personas migrantes en Melilla “no queden en papel mojado” al señalar que, entre los alrededor de 850 inmigrantes que han logrado saltar la valla entre el miércoles y el jueves, hay perfiles de asilo y menores de edad.

En una nota de prensa, el SJM ha informado de que muchos de los inmigrantes que han accedido a Melilla proceden de países subsaharianos, como Mali, Burkina Faso, Chad, Sudán y Costa de Marfil, o árabes, como Siria, Yemen y Libia, en los que existe un conflicto armado.
Además de estos posibles perfiles de protección internacional, SJM ha indicado que muchos de ellos son jóvenes adolescentes y algunos podrían ser incluso menores que requieran de protección por parte de la Administración, colectivos ambos para los que deben activarse mecanismos de protección, ya que la ley impide su devolución al país de origen.
Sin embargo, pese a que deben recibir información sobre sus derechos y asistencia individualizada, SJM teme que las garantías de sus derechos “queden en papel mojado”, ya que asegura que, durante los saltos, se han dado devoluciones y rechazos en frontera y la Policía ha identificado a quienes llegaron a CETI para iniciar sus procesos de devolución.
“El temor es que la asistencia letrada sea rápida y somera, sin tiempo suficiente para profundizar en las circunstancias personales de cada persona, en caso de que existan necesidades de protección. Es probable que España inicie procedimientos rápidos de menos de 10 días para acelerar entrevistas y resoluciones de asilo para agilizar las devoluciones a Marruecos”, señala SJM.
Por ello, ha advertido de que permanecerán “atentos” al desarrollo de los acontecimientos y ha lamentado las “escenas terribles” que se han dado esta semana en la valla de Melilla, ya que a ambos lados hay “personas con heridas graves que han requerido hospitalización, también entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado”.
Según el SJM, las lesiones se deben a la existencia de “obstáculos arquitectónicos dañinos y un uso desproporcionado, en ocasiones, de la fuerza por parte de los agentes, lo que convierte a la frontera sur en un espacio con un marcado carácter violento”.
La Conferencia Española de Religiosos (Confer) ha expresado el “dolor” que han provocado los saltos a la valla de esta semana, que “dejan imágenes y experiencias de mucho sufrimiento” y, al igual que SJM, se refiere al origen de los inmigrantes para señalar que vienen de lugares donde viven conflictos y guerras.
Ello “supone el gran reto de acompañar a las personas en medio de tanto dolor y angustia, estar atentos a la vulneración de derechos humanos y visibilizar las consecuencias de aquellos conflictos bélicos que permanecen en el silencio y en el olvido”.

Acceda a la versión completa del contenido

SJM pide que se cumplan las garantías de los derechos de los inmigrantes en Melilla

Redacción

Entradas recientes

El IES Virgen de la Victoria acoge la fase provincial de la XXXV Olimpiada Matemática.

El IES Virgen de la Victoria ha acogido la fase provincial de la XXXV Olimpiada Matemática. El…

31 minutos hace

MELILLA, ESPAÑA, EN PELIGRO

Carta del Editor.MH, 12/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Dentro de poco terminaré el Tomo III,…

49 minutos hace

Menos observar y más actuar

Carta del Editor. MH, 16/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   ¡Por fin! Juanjo Imbroda se pronuncia…

1 hora hace

El Puerto de Melilla contará con un nuevo puesto de control con más visión, acristalado y con un carril más en el futuro

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha anunciado que este martes 18…

3 horas hace

La Viceconsejería de Movimiento Participativo celebra nuevas actividades de Ramadán en Melilla

La Ciudad Autónoma ha informado que la Viceconsejería de Movimiento Participativo ha celebrado nuevas actividades…

4 horas hace

Casi un centenar de profesionales de Enfermería de Melilla participan en la primera sesión del programa “Derribando Barreras de la Compresión”

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) en Melilla ha inaugurado el programa formativo “Derribando…

5 horas hace