Categorías: Sindicatos

Sindicatos ven una “cacicada” los servicios mínimos puestos por Correos para hoy

CCOO y UGT convocaron en el día de ayer paros parciales durante la mañana, así como una manifestación posterior que partió desde la sede central hasta la Delegación de Gobierno. Todo ello, con motivo del “bloqueo” que mantiene el Gobierno y la empresa postal respecto al convenio colectivo, así como, los “recortes” de plantilla realizado en los últimos años. Los trabajadores de Correos iniciaron ayer en la segunda jornada de movilizaciones, paros parciales durante la mañana para posteriormente realizar una manifestación que partió desde la sede central de Correos, hasta las puertas de Delegación de Gobierno.

Según contó el delegado sindical de CCOO en Correos, Juan Diego Román, y la representante de UGT, Rosario Muñoz, los paros de la mañana han tenido un gran seguimiento por parte de los trabajadores de la empresa postal.

De la misma manera, Román contó que continuarán con esta jornada de movilizaciones debido a que tanto el Gobierno de la nación, como Correos continúan "bloqueando" el convenio colectivo.

A su vez, el delegado sindical denuncio la "cacicada" realizada por la administración y la empresa postal, debido a que han dictado unos servicios mínimos para la huelga de hoy de un 50% en Melilla, así como para la huelga general del próximo 22 de mayo, en la que "se han impuesto unos servicios mínimos de un 70%".

Frente a esta situación, en la pasada huelga "no hubieron servicios mínimo", debido a que "lo que les ha interesado es que salga la correspondencia relacionada con el voto". "Hemos vuelto a tiempos de María Castaña", sentenciaba Román quien recordó que "desde 2002 no se hacían servicios mínimos" ya que "desde el 98 la Audiencia sacó una sentencia en la que no se podían imponer unos servicios mínimos como estos".

Para Román las decisiones del Gobierno demuestran que "Correos es visible", ya que meses atrás en los que iniciaron las movilizaciones y continuaba la mesa de negociación "no lo éramos". Esto se debe según el delegado sindical a que "es a justo ahora cuando se inicia el voto por correo y el reparto de la propaganda electoral", que es "lo que le interesan a los políticos y a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), institución dependiente del Ministerio de Hacienda". Román criticó el hecho de que ahora es cuando los representantes políticos aseguran que "hay que mantener unos servicios mínimos, y ahora sí es público y es necesario llegar a todas partes".

A juicio de los sindicatos estos servicios mínimos "van en contra del derecho libre de ejercer la huelga", toda vez que calificó a la empresa postal de "esquirolera", tras los contratos realizados por la época electoral. Según Román con estos contratos que han sido llevados a la Inspección de Trabajo por el sindicato "intentan hacerlos para que la gente contratada en este periodo, saque la correspondencia relacionada con las elecciones para que no se vea afectada por la huelga".

En este sentido el delegado sindical alertó de que "sigue habiendo propaganda electoral en la unidad de reparto" y de momento "no sabemos si vamos a poder llegar al 22 de mayo, último día para la entrega de la propaganda".

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

Sindicatos ven una “cacicada” los servicios mínimos puestos por Correos para hoy

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…

7 minutos hace

Imbroda destaca la importancia de las tradiciones en la clausura de la Semana Santa

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha dado este domingo el…

6 horas hace

Oficiales de Complemento buscan salir del limbo en el que viven tras dejar las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…

7 horas hace

El asombroso caso de Melilla Hoy

La Semana. MH, 20/04/2025 Por: J.B.   “Decidas lo que decidas, trabaja conjuntamente con la…

8 horas hace

“Women in Geometry”: la UGR impulsa la presencia femenina en el ámbito matemático

Destacadas investigadoras compartieron sus últimas aportaciones en el campo de la geometría El Instituto de…

9 horas hace

Donald Trump: el mentiroso sistemático que amenaza la democracia

Por más que Donald Trump se auto presente como un empresario exitoso, un líder antisistema…

9 horas hace