Categorías: Sindicatos

Sindicatos preguntarán este martes que pasará con el personal no sanitario ante el concurso de traslado

El próximo martes 24 de mayo se reunirá en Madrid la Mesa Sectorial de Sanidad. Tanto CCOO como CSI-F preguntarán por este colectivo dado que las plazas a convocar en el concurso de traslado, cuyos baremos se debatirán este martes, el personal no sanitario interino podría -en el caso de que se cubran las plazas que salen a concurso- perder la plaza que están cubriendo. Así, mientras CCOO pide que se suspenda el concurso o se convoque una Oferta Pública de Empleo (OPE) extraordinaria, CSI-F entiende que se debe celebrar este concurso pero buscar fórmulas para evitar que este colectivo no tenga que abandonar su puesto. La presidenta de la Gestora de CSI-F, Carmen Rando, explicó que el próximo martes defenderán en la Mesa Sectorial de Sanidad de Ceuta y Melilla que el concurso de traslado se haga bajo los baremos de antigüedad y no por formación.

Y es que entienden que el concurso de traslado se debe de realizar por normativa y con dicho baremo, indicó Rando a este diario, dado que si fuera por formación, como reclaman el resto de sindicatos, el personal de la ciudad estaría en "desventaja". Según advirtió la dirigente sindical existe parte de la formación que no se podría "convalidar" y asegura "que nuestra gente es tan válida como la de la península".

Del mismo modo, sí que preocupa al sindicato la situación del personal no sanitario interino cuyas plazas salen a concurso, casos por los que preguntarán en la Mesa Sectorial.

Aún así, Rando señala que el personal fijo de la ciudad también tiene derecho a pedir puestos de trabajo en otros lugares y hay gente que también quiere cambiar de plaza en la propia ciudad. La presidenta de la Gestora apuntó igualmente al colectivo de personas que en la última consolidación se quedó en comisión de servicio en la ciudad y quieren trasladarse fuera. Es el motivo, por el que ven necesario, que el concurso de traslado se lleve a cabo. A su vez, cree que existen pocas posibilidades de que personal fijo de fuera, soliciten plaza para venirse a la ciudad. "La gente fija no va a levantar la casa para venirse a Melilla".

Del mismo modo, Rando recordó una reclamación de CSI-F desde hace dos años, y es que se incrementen los celadores dado que la plantilla está casi a la mitad que en Ceuta. En concreto, Rando apuntó que cuentan con 43 y necesitarían 70 y es que en Ceuta cuentan con un total de 68.

Primero OPE, luego concurso
Por parte de CCOO, que lleva convocando protestas desde hace dos semanas en el Hospital Comarcal, no está dispuesta a hablar de los baremos para el concurso de traslado en la Mesa Sectorial del Ingesa este martes. Su portavoz de la Federación de Sanidad a nivel nacional, Miguel Saiz, explica que en primer lugar habrá que debatir sobre el número de plazas que aparecen en la OPE, que son un total de 236 y 4 de promoción interna para todo el territorio Ingesa -Ceuta, Melilla y Centro de Dosimetría de Valencia- dado que las considera "insuficientes", en especial, porque no aparecen plazas para el personal no sanitario.

En declaraciones a MELILLA HOY, critica que dichas plazas hayan sido autorizadas por Hacienda y publicadas en el Boletín Oficial del Estado (BOE) sin ser consensuadas por los sindicatos, dado que solo fueron comunicadas en la Mesa General donde se presentaron todas las plazas dependientes de los diversos ministerios.

Garantías vs Promesas
CCOO ha estado mirando de cerca las declaraciones de las últimas semanas tanto del presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, como del delegado de Gobierno, Abdelmalik el Barkani, y lamenta que no hayan sido claros en sus declaraciones. Saiz advierte que las "promesas" en periodo electoral es algo a lo que están acostumbrados desde el sindicato, pero pide "garantías" de qué mecanismos se van a habilitar para que los puestos de trabajo del personal no sanitario interino se mantengan y se incremente la plantilla.

El dirigente sindical asegura que es cierto que hay que hablar de los varemos para el concurso de traslado y "muchas cosas más". Pero hay personas inquietas por su futuro laboral por lo que primero habría que debatir sobre que pasará con el personal interino cuyas plazas están en juego en el concurso de traslado.

Por el momento, CCOO junto a UGT continuarán con las concentraciones todos los martes desde el próximo 31 de mayo hasta el 7 de julio delante del Hospital Comarcal, cuya autorización ya ha sido entregada en Delegación de Gobierno. Así, Saiz advierte de que no se descarta ninguna otra medida de protesta, incluida una huelga.

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

Sindicatos preguntarán este martes que pasará con el personal no sanitario ante el concurso de traslado

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

El Turismo en Melilla. Análisis de su composición y de la incidencia de los bonos turísticos.

Melilla busca posicionarse como un destino turístico destacado en España, registrando en 2024 un crecimiento…

10 horas hace

El Melilla afronta otra gran final: el empate le asegura la permanencia

La U.D. Melilla afronta este domingo un partido decisivo a domicilio por conseguir la permanencia…

11 horas hace

Andrés Castillo: “Hay que mantener nuestro nivel de juego hasta el final”

El Melilla Torreblanca regresa a la competición este domingo frente a la U.D. Playa de…

12 horas hace

El Club Ágora Melilla firma una excelente participación en el Campeonato Nacional Individual Base de Guadalajara

El Club Ágora Melilla tuvo una destacada participación en el Campeonato Nacional Individual Base de…

12 horas hace

Las jóvenes lasalianas quieren dar mucha guerra

Adriana González y Carla Potous, ambas por motivos de estudios, no estarán en este Campeonato…

12 horas hace

El C.D. Enrique Soler, a dar la campanada en Huelva

LOS DE DANI TERRÓN SE ESTRENAN ESTE DOMINGO, A LAS 11’30 HORAS Los melillenses quedaron…

12 horas hace