Categorías: Sanidad

Sindicato Médico de Melilla denuncia la imposición unilateral del INGESA al convocar procesos selectivos

El SMM rechaza la actitud de la Dirección General del INGESA para con esta organización sindical, al “achacarle de poca representatividad” como escusa para “no negociar” con ellos “aquellas cuestiones que interesan directamente a nuestros afiliados” y recordando a su directora, Belén Hernando Galán, que Sindicato Médico de Melilla obtuvo “el 24% de los votos en las elecciones sindicales de noviembre de 2019, siendo la organización sindical más votada de la Sanidad de Melilla, a pesar de proceder de un sector, los facultativos, que representan sólo el 10% del censo, lo que implica la credibilidad que sus delegados tienen entre el resto de compañeros de otras categorías profesionales, a los que agradecemos su confianza y a los que también defendemos y representamos, por supuesto”. Recuerda que desde que se creó, el SMM ha ganado todas las elecciones, “manteniendo línea directa de diálogo, tanto con los anteriores directores generales del INGESA, como con los secretarios de Estado de Sanidad” Sindicato Médico de Melilla ha querido dejar claro que es el único sindicato médico de España “que vence sistemáticamente en todas las elecciones a las que se presenta; sin embargo, es el único con el que la Administración no se sienta a negociar, en una situación insólita en el territorio español”, por lo que denuncian públicamente “la imposición de procesos selectivos, no sólo de facultativos, sino del resto de categorías profesionales, por parte de la Sra. Belén Hernando Galán”.

Indican que INGESA, “que ya actuaba sin negociación (al menos, no lo negocia con los representantes de los trabajadores melillenses) y por imposición, ha sumado la perfidia, ya que los trabajadores han tenido conocimiento de dichos procesos a través del Boletín Oficial del Estado, el mismo ‘modus operandi’ de las dictadura que existía en España hace décadas”, han puntualizado.

Sindicato Médico de Melilla tal y como ya ha comentado en otras ocasiones, afirma que “convocar un proceso selectivo, en plena pandemia, de forma unilateral, en modo ‘ordeno y mando’, mientras el país vecino se dedica a amenazar la existencia territorial de Ceuta y Melilla, en la autonomía de España más castigada por el paro, la pobreza, la exclusión social, la precariedad sanitaria y a la cola de la vacunación de España (aunque lideramos a nuestros país en contagios), tiene que obedecer a otras motivaciones, además de la puramente punitiva”.

Desconociendo los motivos, el SMM aclara que “mientras otros países e, incluso, otras autonomías dentro de España, han premiado al personal sanitario que ha luchado contra el COVID, ustedes se dedican a convocar una prueba selectiva, por sorpresa, a 3 meses vista, con muchísimas plazas ocupadas por interinos de larga duración, en fraude de Ley, a sabiendas de que es imposible preparar una prueba memorística en tan poco tiempo, máxime cuando el personal está duplicando y triplicando turnos y carece de vida personal hace meses”. Entendiendo que “no es una forma de dar las gracias al personal sanitario melillense interino, que ha expuesto sus vidas durante la pandemia, que están agotados y a los que se les ha anulado vacaciones, porque usted no realiza las contrataciones oportunas”. Obteniendo a cambio, insiste “una recompensa de humillación y poniendo en riesgo sus puestos de trabajo”. “No cabe mayor ofensa a los trabajadores de la sanidad de Melilla, que han sacado adelante tantas vidas, a riesgo de perder la propia, durante la pandemia COVID, a pesar de tener las infraestructuras más pobres de nuestro país y los recursos humanos más limitados de España”, aclaman.

Por tanto, desde estas líneas, Sindicato Médico de Melilla comunica que abandonará la mesa sectorial de sanidad, y que invitarán al resto de organizaciones sindicales de la sanidad de Melilla a hacerlo. “Por ética, no vamos a participar en una farsa democrática. Seguro que a usted le da igual, incluso probablemente le agrade, así puede reunirse sólo con esos sindicatos que tanto le gustan, aunque los trabajadores sanitarios de Melilla no los apoyen”, apuntan.

Garantizando que “el hartazgo y la indignación de los profesionales de Melilla ha traspasado ya todas las líneas rojas y que, evidentemente, si usted cierra los cauces de negociación y sigue gestionando la sanidad de Melilla con disciplina carcelaria y no con respeto, conocimiento y empatía, los trabajadores buscaremos otros cauces democráticos para defender nuestros derechos y los de nuestros ciudadanos”.

Acceda a la versión completa del contenido

Sindicato Médico de Melilla denuncia la imposición unilateral del INGESA al convocar procesos selectivos

Redacción

Entradas recientes

El Real Jaén podría anunciar este miércoles la contratación de Manolo Herrero como entrenador

Manolo Herrero podría convertirse en el nuevo entrenador del Real Jaén, tras dejar su puesto…

51 minutos hace

Melilla participa en ICE Barcelona 2025 mostrando su atractivo para el sector del juego online

Este lunes ha comenzado ICE Barcelona 2025, la feria sobre el juego online más importante…

3 horas hace

El Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla destaca Rudimentos del árabe vulgar como el libro del mes de enero de 2025

El “Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla” ha informado este lunes que su…

4 horas hace

El Consejo de Estado anula la modificación legal de Defensa sobre los militares en la OTAN

El Gabinete Jurídico Suárez-Valdés ha informado que el Consejo de Estado ha tumbado la modificación…

4 horas hace

Saber ganar y saber perder no es tan fácil como parece

La Semana. MH, 20/01/2025 Por: J.B.   España, Ceuta y Melilla están perdiendo la batalla…

5 horas hace

Los dueños de Internet y la Inteligencia artificial

Carta del Editor MH, 19/1/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Internet, la Inteligencia Artificial y esas…

5 horas hace