Categorías: Editorial

Sin noticias de la aduana

Si, por lo que parece, el cierre aduanero no tiene vuelta atrás para Marruecos, ¿por qué el PSOE no empieza a pelear para que Melilla y el sector económico que vivía de las importaciones y exportaciones por la frontera de Beni Enzar puedan afrontar el negro panorama que se vislumbra? Cada vez está más claro que el PSOE actúa de una forma cuando gobierna, y otra cuando está en la oposición Vamos camino ya de los cinco meses de cierre de la aduana comercial de la frontera de Beni Enzar, pero de momento no hay noticias de que se vaya reabrir. Ni siquiera se ha dado a conocer el contenido de las dos reuniones del grupo de trabajo que han constituido España y Marruecos en torno a este asunto. La primera fue en septiembre, cuando se constituyó dicha mesa, y la segunda hace dos días, este 11 de diciembre. Lo único que dijo la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, el mismo día en que se celebraba la segunda reunión, es que tres horas después de su inicio no podía decir nada porque estaba esperando novedades. Y después de eso, nada.
Seguimos, por lo tanto, igual que estábamos, en el mismo punto desde que Marruecos cerrara la aduana hace ya demasiado tiempo, porque el Gobierno no ha dado información pese a reconocer, como hizo en la nota de prensa emitida por Moncloa tras la reunión entre Sánchez e Imbroda hace 10 días, que “la decisión unilateral de Marruecos está generando muchos problemas a Melilla”.
Ni siquiera la recepción de Sánchez sirvió para arrojar un poco de luz a esta incertidumbre, como tampoco lo hizo su viaje a Rabat, donde se entrevistó con el primer ministro y el propio rey marroquí. En Melilla tenemos que conformarnos con lo mismo que tenemos desde agosto, aun cuando se han celebrado dos reuniones de trabajo. ¿Tan poco fructíferas son para que el Gobierno no quiera decir cómo se están desarrollando esas negociaciones? ¿Tan poco le preocupa al PSOE que no presiona a su propio Gobierno para que se vuelva a abrir la aduana para que funcione como lo ha hecho en el medio siglo anterior?
Y si, por lo que parece, el cierre aduanero no tiene vuelta atrás para Marruecos, ¿por qué el PSOE no empieza a pelear para que Melilla y el sector económico que vivía de las importaciones y exportaciones por la frontera de Beni Enzar puedan afrontar el negro panorama que se vislumbra? Cada vez está más claro que el PSOE actúa de una forma cuando gobierna, y otra cuando está en la oposición.
Si esto llega a pasar con Rajoy presidiendo y El Barkani en la Delegación, está clarísimo que la actitud de Rojas y Moh no sería el silencio que ahora mantienen, sino probablemente estarían pidiendo las explicaciones que esta ciudad merece, si no encabezando movilizaciones como hicieron en las dos manifestaciones de la Plataforma de Empresarios.

Acceda a la versión completa del contenido

Sin noticias de la aduana

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 16 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

7 horas hace

Hakim, convocado con la Selección Española para participar en un torneo

En su primer año en edad juvenil, el melillense está siendo pieza importante en su…

8 horas hace

Inscripciones abiertas para la II Copa de Melilla de Ciclismo en Carretera

LA PRUEBA SE DISPUTARÁ EL 27 DE ABRIL EN LA CARRETERA DE CIRCUNVALACIÓN La salida…

8 horas hace

Doña María del Carmen Ruiz Richarte

Doña María del Carmen Ruiz Richarte   DEP   #Melilla

8 horas hace

El Instituto Cervantes rinde homenaje a Vargas Llosa tras su fallecimiento con un diccionario especial

El Instituto Cervantes ha lamentado la muerte del escritor y académico Mario Vargas Llosa, que ha fallecido este…

12 horas hace

Nicolás Volpe y María Martínez brillan en los Campeonatos Territoriales de Tenis Playa

El fin de semana se celebraron los Campeonatos Territoriales de Tenis Playa en Melilla, con…

14 horas hace