Categorías: Editorial

Sin limitación de horarios, comensales y aforos

Por primera vez desde que comenzó la pandemia, a partir de este fin de semana en Melilla no habrá normas anticovid que limiten el horario de apertura, las personas que pueden sentarse en una mesa en un restaurante, cafetería o local de copas, ni tampoco en cuanto a las personas que pueden estar en eventos sociales, culturales, educativos y recreativos que se celebren en el interior de un inmueble. Sí habrá un aforo reducido al 80% para los eventos deportivos, porque así lo estableció el Consejo Superior de Deportes, y algo más, al 75%, cuando se trate de espacios interiores donde las personas no puedan usar mascarillas porque estén comiendo, bebiendo o practicando natación.
Seguimos teniendo otras restricciones, pero menos cada vez, y estas tres que hemos citado suponen recuperar libertad de movimientos no solo para la ciudadanía en general, sino también para sectores económicos como la hostelería.
Es un paso importante fruto de esa bajada de casos que se está dando en esta recta final de la llamada quinta ola. En Melilla son muy pocos los nuevos contagios que se han detectado en los últimos días, y casi siempre son más los curados que los casos positivos notificados en cada cuadro nuevo que da a conocer Salud Pública. Ya nos hemos situado por debajo de los 50 casos activos tras curarse este viernes 5 personas frente a ningún contagio aunque ha sido una jornada en la que se ha contabilizado una muerte más, con lo que ya se suman 112 fallecimientos en Melilla desde que comenzó la crisis del coronavirus en marzo de 2020. La situación -al margen de los hechos trágicos que suponen las pérdidas humanas- sigue siendo muy buena, sobre todo si se compara con lo que hemos tenido hasta hace relativamente poco, cuando liderábamos cada tarde el cuadro de incidencia acumulada del Ministerio de Sanidad.
Pese a todo, no caben triunfalismos. No podemos confiarnos y la prueba la tenemos en que este mes llevamos cinco fallecidos entre personas que tenían coronavirus diagnosticado. Entre ellas, personas mayores que han sufrido un contagio que ha complicado su estado de salud, muy vulnerable en edades avanzadas. A estas alturas de la pandemia, contra la que llevamos batallando más de un año y medio, todos deberíamos ser conscientes de que cumpliendo las medidas no debería haber lugar a contagio, que puede ser muy peligroso para las personas mayores, como estamos viendo. Cuidemos de nosotros, y de nuestros mayores para seguir dando pasos firmes hacia un final de crisis sanitaria cada vez más cercano.

Acceda a la versión completa del contenido

Sin limitación de horarios, comensales y aforos

Redacción

Entradas recientes

María Torreblanca: “Ahora nos llega un reto muy grande, que es Unicaja”

LA CAPITANA DEL MCD LA SALLE VALORA DE FORMA MUY POSITIVA LA PRIMERA VUELTA El…

6 horas hace

Juan José Imbroda protagonizará un desayuno informativo en Madrid el 28 de enero de 2025

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, participará en un desayuno informativo el 28 de…

7 horas hace

Socialismo es tiranía, socialismo y libertad son incompatibles

Carta del Editor MH, 15/1/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Hoy, el mundo se enfrenta a…

8 horas hace

Lolo González: “Vengo con ilusión y ganas, pero sobre todo espero que la etapa en el Melilla sea bonita”

Emmanuel González Rodríguez, ‘Lolo González’, se une a la U.D. Melilla como defensa central. Con…

9 horas hace

El presidente de la RFEVB y el consejero de Deportes estudian futuras colaboraciones para el voleibol melillense

El recién elegido presidente de la Real Federación Española de Voleibol (RFEVB), Felipe Pascual, se…

9 horas hace

Felipe González cree que el fiscal general del Estado debe dimitir: «Al servicio del Gobierno estaba con Franco»

El expresidente Felipe González ha pedido la dimisión del fiscal general, Álvaro García Ortiz, para…

9 horas hace