Categorías: Editorial

Siete años, un nuevo anhelo

La buena sintonía que predomina en las relaciones políticas con Marruecos en estos últimos años tampoco borra el anhelo de la población de Melilla de volver a vivir un día histórico como aquel 6 de noviembre de hace 7 años ahora que España tiene un nuevo Jefe de Estado Ayer se cumplieron 7 años de uno de los días más importantes de la historia reciente de Melilla. Quienes aquí vivimos tenemos el recuerdo del 6 de noviembre de 2007 grabado a fuego en la memoria como el día en que esta ciudad se sintió, al fin, en pie de igualdad respecto al resto de España gracias a la visita de los Reyes. Melilla, casi siempre protagonista de malas noticias cada vez que aparece en la prensa nacional e internacional, fue aquel día el epicentro informativo por un hecho histórico como era recibir una Visita Real 80 años después, la primera de la etapa democrática de nuestro país. Los melillenses, conscientes de ello, se echaron a la calle como nunca antes y aquel gesto, que causó asombro en la prensa de fuera de nuestras fronteras por la recepción multitudinaria de miles de personas a Don Juan Carlos y Doña Sofía, fue la muestra más palpable de que Melilla es española, se siente española y, lo más importante: quiere seguir siéndolo.

El paso de los años no ha transformado ese sentimiento generalizado de los melillenses, que actualmente ha perdido quizá el cariz reivindicativo ante la ausencia del reclamo soberanista del país vecino, antaño mucho más fuerte. Pero esa buena sintonía que predomina en las relaciones políticas con Marruecos en estos últimos años tampoco borra el anhelo de la población de Melilla de volver a vivir un día histórico como aquel 6 de noviembre de hace 7 años ahora que España tiene un nuevo Jefe de Estado.

Imbroda ya ha transmitido su petición a Felipe VI en las oportunidades que ha tenido de invitarle a que venga a Melilla, la única región española, junto con Ceuta, que no ha visitado nunca como Príncipe de Asturias. Visitar las dos Ciudades Autónomas es, por tanto, una asignatura pendiente para Don Felipe no ahora que es el Monarca, sino desde que era el Heredero. Esta realidad, lejos de ser un mal augurio, debería ser una razón de peso para no dejar pasar tantos años como ocurrió en el caso de sus padres. Antes o después, lo importante es que esa Visita Real se produzca por la enorme carga simbólica que supone para dos ciudades tan sensibles como Ceuta y Melilla, que hace 7 años demostraron su orgullo de formar parte de un país frente al constante cuestionamiento exterior y la sorpresa de aquellos que aún viviendo en España, suelen malinterpretar este sentimiento patriota confundiéndolo con ideas políticas rancias que nada tienen que ver.

Acceda a la versión completa del contenido

Siete años, un nuevo anhelo

Entradas recientes

Agradecimientos y misa por el alma de Eduardo Florensa Conesa

Por Juanjo Florensa En nombre de la familia de –Eduardo Florensa Conesa- (QEPD) agradecer a…

55 minutos hace

El rey Mohamed VI indulta a más de 1.500 personas por Eid al Fitr en Marruecos

El rey Mohamed VI de Marruecos ha concedido un indulto real a más de 1.500…

1 hora hace

Tirar con bala ajena es muy fácil. Casi todo cambia…

La Semana. MH, 31/03/2025 Por: J.B.   “Todo cambia” es una famosa canción de la…

3 horas hace

Los 40 años de MELILLA HOY

Carta del Editor.MH, 30/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Si, como escribió el filósofo, rumano, Cioran,…

3 horas hace

Un total de 3.200 corredores participarán este sábado en la XI Carrera Africana de La Legión

La undécima Carrera Africana de La Legión de Melilla se celebrará el 5 de abril…

4 horas hace

La Semana del Grupo Social ONCE organiza una compra a ciegas en Melilla

La programación de la Semana del Grupo Social ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla ha…

4 horas hace