Categorías: Opinión

Si querías las comías, y sino también

Hace muy pocos días, leía yo algo sobre lo conveniente y sano que es comer legumbres unas dos veces por semana, o incluso tres. ¿Y cómo no? Se me fue la mente y mis recuerdos a aquellos años de mi infancia melillense, a aquellas sabrosas lentejas que tanto mi madre, o incluso mejor, mi tía Ani sabían hacerla. Con su tocinito, morcilla, chorizo, una cabeza de ajo y algún que otro ingrediente más, pero como todos sabemos, había a quién les gustaba menos, aunque como casi no había otra cosa detrás pues había que comerlas. Quizás, no siempre, detrás nos ponían nuestras santas madres unos jurelitos o boquerones sueltos o en manojo, y de postre una buena naranja, pera o mandarina, los yogures casi ni los conocíamos.
Sobre todo, en aquellos años 50 o los años anteriores que yo no conocí, antes de condimentar las “dichosas lentejas”, recuerdo el ritual en la misma mesa de “caza y captura” expurgando aquellos cartuchos marrones de papel de estraza que contenían las lentejas para detectar unos bichitos “de crianza” color negro, nada apetitosos que muchas de aquellas lentejas contenían: ¡Antoñín! Ve al “moro” (con perdón, pero era así y no hay ningún ánimo de molestar a nadie, siempre he sido muy respetuoso con todos nuestros paisanos y amigos musulmanes) de la cuesta del rastro (creo que existían dos o tres tiendas de aquellas de ultramarinos y de vez en cuando cambiaba donde comprarlas), o bien las adquiría en la calle Margallo frente a Tejidos Valencia.

Lentejas, habichelas, potajes de garbanzos y acelgas y con un poco de suerte el domingo un excelente cocido. Mirad por donde, ahora, sí ahora, lo que era habitual en aquellos tiempos por necesidad y escasez de “fondo de hucha” es recomendado como muy sano por los expertos nutricionistas. También era muy recurrente sobre todo por la noche, una sopita de Avecrén o Gallina Blanca y unas patatas fritas y huevo, para mí siempre ha sido mi plato preferido. Patatitas largas, anchitas solas o con cebolla o cebolleta, una tortilla francesa o de patatas.

Uno que tiene ya sus nietos, y cuando no es uno es otro, resfriado va y resfriado viene, urgencias, venga medicinas y pérdida de clases o guardería. Que yo recuerde, y posiblemente fuese por ese recurso obligado de las legumbres, casi no faltábamos al colegio de Ataque Seco u otros, y eso que pasábamos mucho rato jugando en la calle y no tan abrigados como ahora. Si ocurría alguna vez, pocas medicinas. Más bien la medicina santa casera que nuestras madres heredaban de las suyas: cataplasmas en el pecho o garganta de algodón y un pañuelo con aceite caliente. Vapores con hojas de los eucaliptos cercanos y otros recursos caseros.

Eran tan socorridas aquellas lentejas y habichuelas, que las que sobraban ya que se hacía una buena olla, al día siguiente se les añadía arroz. A mí hasta me gustaban un poco más, con ese añadido, a las lentejas un poco de vinagre y a las habichuelas limón. Yo les troceaba un poco de cebolla.

Como no quiero extenderme mucho para no abusar de nuestro Diario decano y aprovechando que hablamos de comidas y cenas, pero qué poquísima vergüenza y de ser ruines y malas personas esos políticos catalanes del procés o no, como Torrent, Colau (ésta como los gallegos, ni se sabe cuándo va o viene) por creerse muy chulos y comprometidos con la “república catalana” y ese menosprecio al Jefe del Estado, al Rey. A la recepción oficial NO, pero a la cena NO FALTARON. Lo dicho, malos políticos y peores personas y lo dice alguien que no se siente monárquico precisamente, pero, en democracia hay una cosa que se llama respeto y sentido común.

Acceda a la versión completa del contenido

Si querías las comías, y sino también

Entradas recientes

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

55 minutos hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

6 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

6 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

11 horas hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

12 horas hace