El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares, ha asegurado este miércoles que «todas las señales» que están llegando de Marruecos «son buenas» pero ha evitado por el momento poner fecha al fin de la crisis diplomática entre los dos países. Mientras el Gobierno está “a la espera” de conocer quién integrará el Gobierno del país vecino, el jefe de la diplomacia cree que se están dando esas señales positivas y que ello demuestra “que estamos en el camino de construir una relación aún más sólida».
“Marruecos es un gran país y un gran amigo de España», ha vuelto a decir Albares, como lleva haciendo desde que en julio tomó posesión para sustituir a Arancha González Laya, y ha ido más allá al revelar que lo que quiere el Gobierno es “una relación estratégica con Marruecos, que sea incluso más reforzada que anteriormente», secundando las palabras de Mohamed VI, que en su discurso del pasado 21 de agosto se mostraba partidario de una relación bilateral «basada en la confianza, el respeto y el beneficio mutuo» y a las que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «respondió con palabras similares».
Debe ser que desde Madrid se ve mejor la situación que desde Melilla, aun estando nosotros más cerca. Porque de momento, señales se han visto pocas, salvo un mayor control en la frontera después de un verano de gran presión. Pero ni este apartado se salva, teniendo en cuenta el reciente capítulo de Vélez de la Gomera, adonde llegaron más de un centenar de subsaharianos porque Marruecos los dejó, sencillamente. Luego se hicieron cargo de ellos en un rechazo en frontera denunciado por las oenegés, pero no puede constar como que el país vecino solucionó el problema cuando fue quien lo creó.
Una verdadera señal positiva por parte de Marruecos sería empezar a hablar de reapertura fronteriza, de cómo se va a hacer y, de paso, reanudar la actividad de nuestra aduana comercial. Será que en Moncloa se conforman con poco.
Acceda a la versión completa del contenido
“Señales buenas” desde Marruecos, dice Albares
Leo Faus, primer gimnasta masculino de Melilla en gimnasia rítmica, se une en enero a…
Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…
El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…
SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…
El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…
España y Marruecos avanzan en la apertura de aduanas comerciales en Ceuta y Melilla tras…