Categorías: Medio Ambiente

Semana de estudios de la biodiversidad de la Zona de Especial Conservación Marítima de Melilla

La actividad, organizada por la asociación BUCEOMELILLA-AMS, se realizará desde el miércoles 25 hasta el lunes 30 de agosto para conocer un poco más el ecosistema marino de la Ciudad, y en especial de su Zona Especial de Conservación (Z.E.C.) marítima, y la realizará la red de vigilantes marinos, cuyo presidente vendrá a la ciudad junto con otras personalidades relacionadas con la sostenibilidad del medio marino en España.

Desde este miércoles 25 de agosto hasta el próximo lunes 30, la Asociación Melillense de Submarinismo (AMS)-BUCEOMELILLA , organizará una semana de estudios de la biodiversidad de la Zona Especial de Conservación (Z.E.C.) Marítima de Melilla. Una actividad con la que pretenden que se conozca un poco más el ecosistema marino de esa zona de la ciudad, y que la realizará la Red de Vigilantes Marinos, cuyo presidente se trasladará a la ciudad acompañado de otras personas comprometidas  y relacionadas con la sostenibilidad del medio marino en nuestro país.

Limpieza de los fondos marinos de Aguadú y Horcas Coloradas

Como colofón a esta semana, el sábado día 28 de 10:00-12:00h se realizará una limpieza de los fondos marinos de las Z.E.C de Horcas Coloradas y Acantilados de Aguadú al ser uno de los temas de estudio de la semana: la llegada de basura por el mar.

A las 13:00h se concentrará toda la basura recolectada en las instalaciones del Club BUCEOMELILLA en el Puerto Deportivo Noray, donde el consejero de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Hassan Mohatar, ofrecerá unas declaraciones a la prensa junto a los representantes de la Red de Vigilantes Marinos.

Para más información o aclaraciones se debe contactar al siguiente teléfono: 652176177 (Kincho).

Desde su creación en 2013, esta red lleva luchando contra el “grave problema ambiental” que suponen las basuras marinas. Es la mayor red de buceadores solidarios con el medio ambiente que hay en el mundo, actuando desde hace dos años en países como Colombia, Brasil, México, Perú y Cabo Verde.

Acceda a la versión completa del contenido

Semana de estudios de la biodiversidad de la Zona de Especial Conservación Marítima de Melilla

Miguel Rivas

Entradas recientes

Saber ganar y saber perder no es tan fácil como parece

La Semana. MH, 20/01/2025 Por: J.B.   España, Ceuta y Melilla están perdiendo la batalla…

27 minutos hace

Los dueños de Internet y la Inteligencia artificial

Carta del Editor MH, 19/1/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Internet, la Inteligencia Artificial y esas…

40 minutos hace

Ana Botín insta a elevar la financiación universitaria para impulsar talento y competitividad

Propone incrementar en 3.500 millones la inversión anual para alcanzar niveles europeos Ana Botín, presidenta…

3 horas hace

Aumentan los robos de gasolina en la Cañada de Hidum, vecinos están alarmados.

En las últimas fechas, vecinos de la Cañada de Hidum han denunciado un aumento en…

5 horas hace

Melilla se prepara para la II Backyard Ultra ‘El Último León’ con récord de participación

Melilla acogerá la segunda edición de la Backyard Ultra 'El Último León' este fin de…

6 horas hace

El consejero de Deportes anuncia el calendario deportivo de 2025 que presentará en FITUR esta semana

El consejero de Deportes, Miguel Ángel Fernández, anunció eventos deportivos que Melilla presentará en FITUR,…

6 horas hace