Categorías: Seguridad

Seguridad Nacional marca como retos para Melilla el narcotráfico y la inmigración

En su informe estratégico de 2017, la DSN analiza en profundidad los retos de futuro en materia de seguridad, haciendo hincapié en la situación de Melilla y Ceuta con respecto a dos de los mayores problemas actuales: el narcotráfico y la inmigración irregular. La Dirección de Seguridad Nacional publicó a principios de enero su infrome estratégico correspondiente al año 2017. En dicho informe, se abordan los retos de seguridad a nivel estatal, y entre dichos retos se cita concretamente la lucha contra el narcotráfico y la inmigración en las ciudades de Ceuta y Melilla.
Según la DSN, “es clave en la lucha contra el crimen organizado el control y protección de las fronteras exteriores de la UE, en especial aquellas que involucran una mayor entrada ilegal de personas, drogas, armas y bienes de consumo”, como es precisamente nuestra frontera.
En España, una de las principales actividades criminales llevadas a cabo por grupos organizados en 2017 ha sido el narcotráfico; la DSN destaca que las aprehensiones de estupefacientes fueron superiores a las del ejercicio anterior, repitiéndose las tipologías de años anteriores, “lo que confirma la capacidad de reacción de las organizaciones criminales ante la acción de las FCSE y aduaneras”, que deben estar continuamente adaptándose a la creatividad y pericia de los narcos. Además, advierte de la reactivación de la ruta del Mediterráneo oriental en el tráfico de hachís.

Inmigración
Con respecto a la inmigración clandestina, otro de los grandes retos estratégicos en materia de seguridad que afronta Melilla como frontera sur de Europa, la Dirección de Seguridad Nacional advierte del aumento en la explotación de la vulnerabilidad de los migrantes por grupos criminales organizados vinculados a la trata de personas y a los tráficos ilícitos, entre los que se ha generalizado el empleo de las nuevas tecnologías.
Seguridad Nacional ya advertía en su momento de la necesidad de incrementar la actividad de vigilancia, control, información e Inteligencia se centrada en los flujos migratorios irregulares procedentes de los países y zonas emisoras y, especialmente, en la presión migratoria sobre Ceuta y Melilla.
Acogida
La DSN destaca la improtancia de que, una vez los inmigrantes han llegado a territorio español, se realicen esfuerzos suficientes para su integración, en aras de la estabilidad y la seguridad.
En relación con la atención inmediata a la llegada y acogida, actualmente existen dos programas: el programa de atención en costas y asentamientos para personas inmigrantes que lleguen a las costas españolas y a las ciudades de Ceuta y Melilla de forma irregular, que se lleva a cabo a través de una subvención nominativa a Cruz Roja Española (CRE), en el que se ha atendido a 23.978 personas (respecto de las 10.490 personas atendidas en 2016); y el programa de atención humanitaria, que se realiza subvencionando la actuación de las ONG especializadas, y tiene como objeto principal el traslado y acogida de los inmigrantes en situación de vulnerabilidad que han llegado irregularmente a las costas españolas, a Ceuta o a Melilla. En 2017, este programa se encargó de la acogida de 16.211 personas, un 70% más que en 2016 (9.562).
A los flujos descritos por la DSN han de añadirse en nuestra ciudad los problemas generados por los extranjeros itinerantes que, sin llegar a ser inmigrantes, sí que generan una gran demanda sobre los servicios de seguridad (principalmente en lo relativo al porteo de mercancías por las fronteras) y de atención sanitaria en los distintos centros de nuestra ciudad.

Fernando Lamas Moreno

Acceda a la versión completa del contenido

Seguridad Nacional marca como retos para Melilla el narcotráfico y la inmigración

Fernando Lamas Moreno

Entradas recientes

Ángel Rodríguez: “El esfuerzo y el carácter del equipo nos han permitido llevarnos una victoria clave”

Ángel Rodríguez, entrenador de la U.D. Melilla, expresó su satisfacción tras la victoria 3-2 contra…

2 horas hace

La comunidad cristiana celebra el Domingo de Resurrección, el momento más importante del calendario litúrgico

Con el Domingo de Resurrección que tendrá lugar hoy, la comunidad cristiana vive el momento…

13 horas hace

Los reservistas de Especial Disponibilidad piden a Defensa que habilite la posibilidad de reincorporarse a las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir del "limbo" en…

13 horas hace

Las selecciones melillenses de Minibasket regresan del Campeonato de España 2025

Finalmente, el bagaje de Melilla en San Fernando fue de dos victorias frente a los…

14 horas hace

La vivienda repite como principal problema en España y amplía distancia con la crisis económica y el paro

La vivienda se mantiene como el principal problema de España según el último barómetro del Centro de Investigaciones…

15 horas hace

Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 20 de abril de 2025

  Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 20 de abril de 2025…

18 horas hace