Categorías: Medio Ambiente

Segundo día consecutivo sin agua por una nueva parada de la desaladora

La Ciudad Autónoma de Melilla volvió a cortar ayer el suministro de agua por segundo día consecutivo, ya que la planta desalinizadora, que el miércoles dejó de funcionar por el temporal y posteriormente retomó su actividad, sufrió una nueva parada como consecuencia del mal tiempo. Fuentes de la Ciudad Autónoma informaron de que esta infraestructura, dependiente de la Administración central, estaba “completamente parada” desde las 13.00 horas de ayer jueves, por lo que tuvo que cortar el suministro desde las 18.00 hasta, previsiblemente, las 6.30 horas de hoy. A preguntas de los periodistas, el consejero de Coordinación y Medio Ambiente, Manuel Ángel Quevedo, informó de que estas incidencias en la planta desalinizadora están relacionadas con el temporal de levante que sufre Melilla, que le hizo perder anteayer las tres líneas de capacidad.
Dos de ellas volvieron a funcionar ayer por la mañana, lo cual no era suficiente para volver a la normalidad en el suministro de agua a la población, dijo Quevedo.
Sin embargo, lejos de mejorar la situación, se vio empeorada porque a primera hora de la tarde la desaladora se volvió a quedar parada, como le ocurrió el miércoles, razón por la que la Ciudad Autónoma anunció este nuevo corte en la red de suministro de agua, ya que esta planta supone el 50 % de la producción de agua potable de la ciudad.
Estas incidencias se producen por segundo mes consecutivo, ya que la alerta amarilla por temporal que se registró a mediados de febrero también dejó la planta desaladora sin funcionar durante varios días.

CPM: “Problema de gestión”
El presidente de Coalición por Melilla (CPM) y líder de la oposición, Mustafa Aberchán, lamentó este “tercer episodio de corte de agua” en Melilla, y consideró que se trata de un problema de gestión y de falta de prevención, ya que “no se puede entender que en 2019, este gobierno no sea capaz de garantizar el agua a la población”.
Así, señaló que los condicionantes del Plan Hidrológico Nacional firmado en el año 2000 garantizaba el suministro durante las 24 horas, además de la calidad de agua a todos los ciudadanos melillenses, pero “ni una cosa ni otra se garantiza”, a pesar de que entonces no había planta desaladora en Melilla y ahora sí.
Aberchán dijo no entender lo que está sucediendo en la ciudad, donde existe también el Pantano de las Adelfas y hay “toda una serie de requisitos y de estructura que permite el Plan Hidrológico Nacional para garantizar lo que sin duda es no sólo un bien público, sino una necesidad primordial para todos los ciudadanos melillenses”.
“Es un ejemplo más de que este Gobierno tiene las prioridades invertidas y es un mal gestor en los intereses del Pueblo de Melilla”, lamentó.

Acceda a la versión completa del contenido

Segundo día consecutivo sin agua por una nueva parada de la desaladora

Redacción

Entradas recientes

El Melilla Torreblanca cae en casa y pierde el factor cancha ante el STV Roldán (1-2)

El Melilla Torreblanca C.F. cayó derrotado este sábado en el primer partido de las semifinales…

4 horas hace

La U.D. Melilla cierra el fichaje del extremo Pitu

La U.D. Melilla ha fichado a Juan Carlos Fernández Marín, "Pitu", un extremo de 24…

10 horas hace

LOS NUEVOS ESPAÑOLES

Mantengo un agradecido recuerdo a la generación de nuestros padres, que, tras sufrir casi todas…

11 horas hace

El Melilla Torreblanca inicia su asalto al título con el primer partido de la serie de semifinales

El Melilla Torreblanca C.F. inicia este sábado los Play-Offs por el título de Liga en…

13 horas hace

‘Melilla, Ciudad del Deporte’ suma nuevos colaboradores para seguir visibilizando a las entidades locales

La marca ‘Melilla, Ciudad del Deporte’ continúa fortaleciendo su red de colaboradores con el objetivo…

14 horas hace

Morettín, Héctor Chicano y Robert Amat, primeros fichajes del Melilla Balonmano Virgen de la Victoria

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria avanza en la planificación para la temporada 2025-2026,…

14 horas hace