Categorías: Medio Ambiente

Según la Mesa por la Movilidad, la declaración de Ciudad 30 llega a Melilla dos años y dos meses tarde

Este organismo comparte la valoración que la Policía Local y el Gobierno de la ciudad realiza sobre el “efecto COVID-19” en la disminución de los siniestros viales, indicando que “no es que conduzcamos mejor, es que nos hemos desplazado menos en coche durante el 2020” e indica que la “DGT impone en España el modelo de ciudad 30 que Melilla tiene desde el 12 de
marzo de 2019 de forma más restrictiva”. La Mesa por la movilidad seguirá defendiendo que no se están tomando las medidas necesarias para que Melilla disminuya la violencia vial hasta las medias nacionales de siniestralidad, sobre todo ahora que tras más de dos años de que el BOME publicó la declaración de Melilla como ciudad 30, ninguna administración se “haya dignado en hacer pedagogía con la limitación de velocidad, reconocer la alta tasa de siniestralidad local como un problema, o simplemente hacer campaña informativa sobre los límites de velocidad vigentes en Melilla desde 2019”. La falta de campañas informativas y educativas desde entonces, indica la Mesa, “pone de manifiesto la denuncia reiterada que el PMUS no debía ser una lista de infraestructuras”.

La causa por el que la siniestralidad de Melilla ha disminuido se debe mas bien a la disminución de los desplazamientos provocados por el COVID, al confinamiento, el toque de queda, al cierre de la frontera de Marruecos que hace que disminuyan a diario el parque móvil en 10.000 vehículos que cruzaban las fronteras a diario y a la disminución del transporte de mercancías diario entre el puerto y la frontera, lo que justificó una nueva carretera para Melilla que ahora casi nadie utiliza.

Tras el final del toque de queda y el confinamiento se producirá un aumento de los desplazamientos motorizados que provocará el aumento de la violencia vial y un repunte de la contaminación a niveles probablemente superiores a los anteriores a la pandemia.

La disminución de la siniestralidad vial en 2020 un 35.7% con lesiones y un 24,7% en accidentes sólo con daños materiales es un espejismo en el que no conviene creer. La disminución de la siniestralidad vial es debido a la reducción del número de desplazamientos sin embargo, al registrase un herido grave más y un fallecido más en el 2020 que el año anterior demuestra que es la velocidad de la vía y no la escasa movilidad la que procura elevar estas cifras tan negativas.

Ni siquiera el anuncio de que se ponen menos multas por exceso de tráfico ahora ayuda a resolver el problema, ya que en el pasado la DGT informaba de que no había pérdida de puntos en Melilla por exceso de velocidad. “Difícilmente podemos disminuir las multas si antes no se ponían”, aclaran.

Por eso la Mesa por la movilidad quiere valorar positivamente el informe que ha hecho público la Policía Local de Melilla hace unos días sobre la siniestralidad vial y los puntos negros de la ciudad que además suponen el final del “apagón informativo” que entidades como Guelaya y MelillaConBici venían denunciando. La Mesa por la Movilidad de Melilla valora como algo esencial para las personas de Melilla que conozcan los datos de la violencia vial de su ciudad, de hecho Carretera Alfonso XIII y las calles General Villalba y Astilleros son las “calles” negras, lógicamente porque soportan mayor número de desplazamientos por el número de siniestros de tráfico registrados y en esas tres vías se concentran seis centros educativos públicos.

La Mesa dedicará sus siguientes pasos hacia la seguridad vial de la infancia en nuestra ciudad y en la evaluación de los entornos y caminos escolares.

Acceda a la versión completa del contenido

Según la Mesa por la Movilidad, la declaración de Ciudad 30 llega a Melilla dos años y dos meses tarde

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del lunes 21 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

3 horas hace

108-71. Los azulones llegan en plena forma a los play off

Los de Mikel Garitaonandia se dieron este pasado sábado un auténtico festín ante un rival…

4 horas hace

Ángel Rodríguez: “El esfuerzo y el carácter del equipo nos han permitido llevarnos una victoria clave”

Ángel Rodríguez, entrenador de la U.D. Melilla, expresó su satisfacción tras la victoria 3-2 contra…

6 horas hace

Fúnez afea a Cuerpo que no hable de PGE y acusa a Gobierno de “defenderse así mismo” y no intereses de españoles

Para la responsable ‘popular’ es “llamativo” que el ministro no haya hablado “ni una sola…

10 horas hace

La comunidad cristiana celebra el Domingo de Resurrección, el momento más importante del calendario litúrgico

Con el Domingo de Resurrección que tendrá lugar hoy, la comunidad cristiana vive el momento…

17 horas hace

Los reservistas de Especial Disponibilidad piden a Defensa que habilite la posibilidad de reincorporarse a las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir del "limbo" en…

17 horas hace