Categorías: Local

Se invertirán 2,1 millones para la creación de servicios de atención 24 horas a víctimas de VIOGEN

La Mesa de Seguimiento de Protección de las víctimas de Violencia de Género de la Unidad de Coordinación contra la Violencia de Género ha abordado la partida de más de 2,1 millones de euros que va a recibir Melilla procedentes del Plan Corresponsables para crear servicios de atención integral durante las 24 horas a las víctimas de violencia sexual.
En la reunión, realizada por videoconferencia, se trato la distribución del crédito que se aprobó en el Pleno de la Conferencia Sectorial de Igualdad de la semana, y se anunciado la puesta en marcha de un Plan de acción urgente contra la trata y la explotación sexual y para la especial protección de todas sus víctimas. Dicho Plan incluirá la elaboración de una Ley Integral de Trata, cuya consulta pública previa ya está realizada.

Además, en dicho encuentro se ha acordado retomar la elaboración del protocolo de violencia de género del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI).

La Mesa, que se llevó a cabo el jueves, hizo balance general de la situación de la Violencia de Género durante el 2020 en la ciudad de Melilla, en la que se ha tratado el número de denuncias por violencia de género, el uso de los servicios del Estado -016, ATENPRO, mujeres con protección policial, número de órdenes de protección, medidas por violencia de género, casos en VioGén, etc.- y se ha valorado, a su vez, el estado de ocupación de las casas de acogida durante el 2020.

Otra de las cuestiones abordadas fue el análisis de la situación de la Violencia de Género en Melilla a fecha actual, concretamente el número de denuncias en el presente año y riesgos, la apertura del tercer recurso de acogida que atiende a otras formas de violencia sobre la Mujer, las mujeres solicitantes de asilo y mujeres víctimas de violencia de género que están en el CETI e información sobre la elaboración de un protocolo de actuación en el ámbito educativo.

Con respecto a la revisión de los casos activos, en este momento hay 167 casos activos, siendo 5 riesgos altos, que están asignados a la Guardia Civil.

Las entidades que forman parte de la Mesa son la UFAM del Cuerpo Nacional de Policía; EMUME de la Guardia Civil; el SOA de la Policía Local; el Colegio de Abogados; la Oficina de Asistencia a las Víctimas; la Fiscalía de Violencia sobre la Mujer; la Dirección del CETI; la Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad de la Ciudad Autónoma de Melilla; el INGESA; las Casas de acogida de Cruz Roja y Mujeres en Igualdad; y la Unidad de Valoración Forense Integral.

Acceda a la versión completa del contenido

Se invertirán 2,1 millones para la creación de servicios de atención 24 horas a víctimas de VIOGEN

Redacción

Entradas recientes

Los de Chico Ruso, sin opciones en Granada

EL COVIRÁN CHURRIANA INCLUSIVO SE IMPONE AL MELILLA BALONCESTO EN SILLA DE RUEDAS POR 64-38…

22 segundos hace

55-52. Las de Pepe Torrubia se cargan a uno de los ‘cocos’ de la categoría

EL MCD LA SALLE NACIONAL LOGRA LA OCTAVA VICTORIA DE LA TEMPORADA El Melilla Ciudad…

8 minutos hace

Actividades culturales y artísticas marcan la festividad de Yennayer 2975

El fin de semana, Melilla celebró el Año Nuevo Amazigh con una feria cultural llena…

8 minutos hace

Núñez Feijóo moviliza a sus cargos para “desmontar” el plan de Pedro Sánchez en vivienda

  El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, quiere que sus cargos se impliquen en…

11 minutos hace

27-27. El BM. Melilla Virgen de la Victoria empata ante el BM. Pinto en un duelo igualado

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria empató 27-27 con el BM Pinto en un…

25 minutos hace

Sánchez critica medidas “vintage” del PP en vivienda: “Da la sensación de que no han aprendido o están a otra cosa”

“Nosotros tenemos que decir que la socialdemocracia es justicia. Y que además sale rentable”, según…

25 minutos hace