Categorías: Editorial

¿Se desmorona Cataluña?

Una serie de medidas económicas que han llevado ya a Cataluña a perder desde la consulta independentista el 15% de su actividad turística y además podrían estar en riesgo 405.000 empleos A todas luces, la situación catalana centra la actualidad diaria de la política nacional y adquiere incluso un cierta relevancia en la Europea. Y es que no es para menos ya que cada día y, si apuramos cada hora, surgen nuevos acontecimientos o datos a sumar a este maremagnum de plazos, incertidumbres y toma de decisiones.

Ayer el Constitucional anulaba por unanimidad la Ley de Referéndum aprobada recientemente por el Parlamento de Cataluña. Y es que la norma invadía competencias estatales y vulneraba, entre otros principios constitucionales, la supremacía de la Constitución, la soberanía nacional y la indisoluble unidad de España. Una anulación, por tanto, que viene a demostrar que el estado de derecho continúa su firme oposición a las pretensiones secesionistas. Carmen Lamela, juez de la Audiencia Nacional mandaba a prisión sin fianza a Jordi Cuixart y Jordi Sánchez, los Jordis, respectivamente de Ómnium y la ANC y retiraba el pasaporte al mayor de los Mossos d´Esquadra, Josep Lluis Trapero. Todo ello mientras Puigdemont volvía el lunes a provocar con su nuevamente ambigua, o poco clara, respuesta al requerimiento de Rajoy para que se pronunciara de forma clara sobre su declaración o no de independencia. Pero así como la Justicia da sus pasos de manera firme, el Gobierno español continúa dando largas a la aplicación del articulo 155, que no tiene necesariamente que suspender la autonomía pero que serviría para restaurar la legalidad estatutaria y constitucional anulada por el “Govern”.

Mientras tanto continúa la sangría económica que provoca la fuga de cientos de empresas, ya más de 700, al trasladar sus sedes sociales a otros territorios. Entre las últimas, Pastas Gallo que se ha decantado por Córdoba, mientras Adeslas suprimía el seguro del Parlament que cubría los posibles daños sufridos por la Cámara catalana y sus representantes hasta 2019. Una serie de medidas económicas que han llevado ya a Cataluña a perder desde la consulta independentista el 15% de su actividad turística y además podrían estar en riesgo 405.000 empleos, que son los que directa o indirectamente genera el turismo allí durante los últimos meses del año.

Una situación que ya analizan hasta figuras del mundo artístico como el cantautor Joaquín Sabina que señalaba que los mayores males de Europa los han provocado los nacionalismos. “Esto no es como lo están vendiendo y se lee en la prensa extranjera de que es Cataluña contra España, es Cataluña contra Cataluña”, a la vez que denunciaba a los dirigentes catalanes por ”dividir a Cataluña por la mitad”.

En definitiva, un cúmulo de datos objetivos y apreciaciones subjetivas que nos induce a preguntar: ¿se desmorana Cataluña?.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Se desmorona Cataluña?

Entradas recientes

Los padres de Farah Hamed Ali agradecen la labor sus profesores tras convertirse en matrona

La familia de Farah Hamed Ali ha querido compartir su alegría y orgullo tras la…

8 minutos hace

El C.D. Enrique Soler vence al campeón cántabro

EL C.D. BUEN CONSEJO FEMENINO PIERDE ANTE EL MONTUÏRI FIBROTEC Los dos representantes melillenses finalizarán…

2 horas hace

Gran éxito de las ‘III 24 Horas Deportivas Multisport Melilla’

ESTA ACTIVIDAD ESTUVO ORGANIZADA POR EVENTOS MELILLA Y EL CDSCM MELILLA Más de 200 participantes…

2 horas hace

La UD Melilla llora la pérdida de Sebas, uno de sus aficionados más fieles

La Unión Deportiva Melilla ha anunciado con profunda tristeza el fallecimiento de uno de sus…

2 horas hace

Heloiza Lacerda, experiencia para el Club Voleibol Melilla Femenino

El Club Voleibol Melilla Ciudad del Deporte ha comenzado a dar forma a su ambicioso…

2 horas hace

José Hidalgo: “Es un reconocimiento a la ciudad que más apuesta por la proyección europea”

Estamos a poco menos de dos meses para que la gran cita del triatlón europeo…

3 horas hace