Categorías: Cultura

Se desgranan en la UNED las claves del espionaje en Melilla y el Protectorado

Tres interesantes conferencias conformaron ayer la primera jornada del curso sobre el espionaje y contraespionaje en Melilla y el Marruecos español en la primera mitad del pasado siglo XX que se ofrece en el Aula 10 del centro UNED Melilla. Las actuaciones valerosas de personajes como Martínez Alonso, entre otros, así como un desconocido servicio secreto en el Protectorado Español en Marruecos o una amplia información sobre la figura del coronel Estrada, fueron tratados con rigurosidad, respectivamente por Concepción Ybarra Enríquez, Juan Ramón Castillo Jiménez o Diego Navarro Bonilla. Fue un médico de la Cruz Roja y de la Embajada inglesa que en tiempo de la Segunda Guerra Mundial actuó con los aliados consiguiendo sacar a centenares de refugiados que se encontraban en el campo de concentración de Miranda de Ebro para llevarlos a Galicia pasando por el salón de té “Embassy” de Madrid, el primero de los personajes valerosos españoles contra el nazismo, que reflejó en su conferencia Concepción Ybarra Enríquez, profesora titular de Historia Contemporánea de la UNED. Además, trato en su charla el caso del doctor Martínez Alonso que con la ayuda del Servicio de Inteligencia británico logró salvar a cerca de 500 refugiados que pasaban los Pirineos y que eran trasladados hacia el protectorado español o Gibraltar y citó a otros personajes conocidos como el diplomático Ángel Sanz Briz, Antonio Valverde Gil o Federico Oliván, entre otros que también lograron salvar a numerosos refugiados.

Y fue Juan Ramón Castillo, del Instituto Juan de Ávila de la Universidad Carlos III, quien explicó que en 1924 el general Primo de Rivera decidió potenciar un servicio de inteligencia español muy novedoso y desconocido, ya que en realidad fue presentado ayer, que tuvo dos ramificaciones, una aquí en Melilla al mando de Angelo Lively y otra en Tánger dirigida por Ricardo Ricardo Ruiz. Se trataba de un servicio considerado secreto que se conformó a partir de la propia voluntad de Primo de Rivera.

Angelo Lively trabajaba para el servicio de información de la Comandancia General y utilizó la estructura existente en Melilla para apoyar a todo el Protectorado no solo español sino también al francés.

La jornada de ayer finalizó con una ponencia que giró en torno al coronel Estrada, a cargo de Diego Navarro Bonilla. El profesor titular de la Universidad Carlos III explicó que Manuel Estrada Manchón fue el jefe de la segunda sección del Estado Mayor Central del Ejército republicano por lo que estuvo a las órdenes del general Vicente Rojo. El conferenciante ofreció una semblanza biográfica del coronel y se centró en las operaciones que desde Tánger dirigió como máximo responsable de la inteligencia militar a través del servicio de información estratégico, dirigido y coordinado por el que fuera su leal colaborador el médico Luis Aransainz, que desarrollaron con personas como el doctor Serra una red relativamente importante pero que lamentablemente llegó muy tarde para que pudiera ser determinante en el curso de la propia guerra, porque fue a partir de 1937 y 38 cuando las operaciones sobre todo en Tánger vieron el fruto a todo el esfuerzo de información espionaje y contraespionaje al servicio de la República.

Angel Melendez

Acceda a la versión completa del contenido

Se desgranan en la UNED las claves del espionaje en Melilla y el Protectorado

Angel Melendez

Entradas recientes

El Balonmano Maravilla afianza sus aspiraciones a la permanencia con su triunfo ante Elche (28-25)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla ganó 28-25 al BM. Elche, fortaleciendo sus posibilidades de permanencia.…

2 horas hace

Las ‘gladiadoras’ caen en el ‘tie-break’ ante el Cide Palma pero siguen líderes

El Club Voleibol Melilla perdió 3-2 ante el JS Hotels Cide Palma en un disputado…

3 horas hace

0-3. Victoria contundente del Club Voleibol Melilla en la cancha del colista Vóley Palma

El Club Voleibol Melilla venció al Club Vóley Palma 0-3, con parciales de 17-25, 19-25…

3 horas hace

3-2. El Melilla Torreblanca también sabe sufrir para ganar y mantener el liderato

El Melilla Torreblanca C.F. se mantiene líder tras vencer 3-2 al Guadalcacín F.S. en un…

4 horas hace

El filial del Melilla Torreblanca suma un punto ante el Afanion con un doblete de Delise (2-2)

El equipo melillense comenzó con fuerza, marcando dos goles rápidamente. Sin embargo, en la segunda…

4 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 19 de enero de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

4 horas hace