Categorías: Historia

Se cumplen hoy 70 años de la tragedia del equipo de la U.D. Melilla

Investigadores han realizado en los últimos años importantes y trascedentes aportaciones sobre los hechos y las personas vinculadas con lo que nunca debió ocurrir. Pero lamentablemente sucedió y hoy día continúa dando para escribir, porque por mucho que se haya publicado quedan todavía muchas historias por contar y merece ser recordado y para muchos es desconocida, pero no para los que vivieron esa época.
Siendo presidente del Club D. Antonio Parres Candela, viernes 26 de enero de 1.951, el equipo de la U.D. Melilla se dirigía hacia Alicante, donde tenía que embarcar para Mallorca para afrontar la vigésima jornada en Palma de Mallorca ante un conjunto que andaba en la zona baja de la tabla clasificatoria, contrincante propicio para sumar nuevamente y dar el salto al liderato. Conscientes de ello, los dirigentes prepararon el desplazamiento con el tiempo suficiente para que el equipo llegara con antelación a la isla. Pero los hechos que acaecieron eran premonitorios de lo que iba a ocurrir horas más tarde en las inmediaciones de Loja. A las 12:15 horas en el Km. 6 de la carretera general Málaga – Sevilla, sucedió la tragedia que produjo gran consternación en la ciudad de Melilla y en todo el entorno futbolístico nacional, como consecuencia de un violento encontronazo ocurrido entre un camión de gran tonelaje cargado de alcachofas, matrícula de “Cuenca-572” y el autobús la “Rubia” en la que viajaban la expedición de la UD. Melilla, una expedición que integraban el delegado Maturana, entrenador Solé, masajista Manuel Salvador, jugadores, Serer, Fornell, Valle, Errazquin, Muñoz/Gordillo, Llopis, Casado, Linares, Mamblona, Martin, Barceló, Huguet y Rosado, para el encuentro de Liga contra el R.C.D. Mallorca, partido previsto para el domingo día 28 de enero de 195.

El choque se originó al tomar ambos vehículos una curva muy cerrada, envistiendo el camión al autocar del Melilla por un costado, fallecieron el masajista D. Manolo Salvador Martínez, natural de Melilla y dos jugadores del club D. Juan Martín López, natural de Granada, Francisco Mamblona Valverde, natural de Valencia, y Paulino García Valle, natural de Avilés, siendo gravemente herido en el ojo derecho y después de haberse operado salió satisfactoriamente. La consternación en toda España tras el accidente fue tan grande que los clubs días posteriores no pararon de llamar para dar el pésame siendo el primero en hacerlo el equipo de Ceuta y posteriormente otros clubes de todas las categorías, para las víctimas, familiares.

Entrando por la puerta principal de acceso al estadio Álvarez Claro, hay una placa en la pared de la izquierda, que recuerda el luctuoso, suceso buscando así mantener aún más viva la memoria de aquellos míticos jugadores que murieron trágicamente, intentando lograr un bonito sueño de ascenso a la Primera División del fútbol español.

Letras grabadas en la lápida dice lo siguiente:
Los jugadores D. Juan Martin López, D. Francisco Mamblona Valverde y el masajista Manolo Salvador Martínez. Dieron su vida al servicio del Club en el accidente sufrido por el equipo el 26 de enero de 1951 en las proximidades de Loja (Granada). La “Unión Deportiva Melilla”- Quiere perpetuar sus nombres. Erigiéndoles esta lapida como homenaje póstumo y en prueba de imperecedera gratitud porque en todo momento honraron sus colores y fueron ejemplares deportistas. “No habéis muerto, puesto que Vivís en la eternidad. Gozando de la divina presencia. Palabras del S.E. Rvdma. El señor Obispo de Málaga DR. D. Ángel Herrera Oria. Con ocasión de los solemnes funerales. por el sufragio de sus almas. Lápida conmemorativa del accidente ocurrido en Loja.

Anécdota: En esta expedición estaba convocado Juan Moreno López, conocido como “Juanito Moreno”, jugador de la U.D. Melilla y militar de reemplazo de 1951 en Regulares 2 de Nador. Se presenta de paisano ante el sargento de guardia para pedir permiso para ir a jugar con la U.D. Melilla a la península y dicho sargento decide arrestarlo y dar cuenta del arresto al capitán. Moreno le cuenta el motivo de presentarse de paisano, el capitán decide anular el arresto para que pudiera salir de viaje con su equipo para jugar un partido de Liga en Mallorca, llegando tarde al puerto Melilla para tomar el barco, ya que la expedición ya había salido rumbo a Málaga El accidente del autobús tuvo lugar el viernes día 26 de enero de 1951 en Loja (Granada), el asiento del autobús que normalmente tenía Moreno por costumbre ocupar al lado de la ventanilla fue en donde falleció uno de los dos jugadores. Juan "Martín", Francisco "Mamblona" o del masajista Manuel Salvador. Gracias al arresto del sargento salvó la vida.

Agradecimientos.- Nuestro especial agradecimiento a la familia de Muñoz Sánchez “Gordillo” y de “Martín” de Granada, por facilitarnos, datos y fotos que aparecen en la presente publicación, consideradas una reliquia.

Advertencia.- Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación, por cualquier medio o procedimiento, sin para ello contar con la autorización previa, expresa y por escrito del autor, Farid Mohamed.

Por Farid Mohamed

Acceda a la versión completa del contenido

Se cumplen hoy 70 años de la tragedia del equipo de la U.D. Melilla

Entradas recientes

Bruguera rinde homenaje a Francisco Ibáñez con un gran mural en el madrileño barrio de Carabanchel

Bruguera ha organizado un homenaje único a Francisco Ibáñez, el genio detrás de algunos de los cómics…

1 hora hace

El Gobierno de Melilla resalta la obra ecologista en la Carretera de la Alcazaba con reutilización de materiales

El Gobierno de la Ciudad Autónoma ha destacado que la condición “ecologista” de la Consejería…

2 horas hace

El Gobierno de Madrid carga contra Moncloa por su gestión de la COVID19 y niega el número de fallecidos en las residencias

La Comunidad de Madrid ha lanzado un vídeo con acusaciones al Gobierno central por su…

2 horas hace

Samo: “Imbroda y Blázquez quieren impulsar nuevos proyectos para el balonmano base y femenino”

Samir Amar, 'Samo', segundo entrenador del Balonmano T-Maravilla Melilla, valora positivamente la visita de Francisco…

4 horas hace

El Club Virka Melilla suma dos medallas de oro, una de plata y dos de bronce en el Torneo Nacional de Sanlúcar

El 8 de marzo, las gimnastas del Club Virka Melilla brillaron en el Torneo Nacional…

4 horas hace

Bader Domínguez: “El objetivo es mantener un alto nivel de rendimiento para el Play-Off de ascenso”

El Club Voleibol Melilla, liderado por Bader Domínguez, venció 3-1 al CAEP Soria, consolidándose en…

5 horas hace