Categorías: Sanidad

SATSE y CESM trabajan en respuestas conjuntas ante la falta de diálogo del ministro de Sanidad

El Sindicato de Enfermería, SATSE, y la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) han manifestado su profundo malestar por el silencio del ministro de Sanidad, Salvador Illa, a su último llamamiento al diálogo y acuerdo con los profesionales sanitarios y señalaron que “estamos trabajando ya en posibles iniciativas por la inacción del Gobierno ante la grave situación que atraviesan los médicos y enfermeras y enfermeros de nuestro país”. El secretario general de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), Gabriel del Pozo, y el presidente del Sindicato de Enfermería, SATSE, Manuel Cascos, coincidieron en lamentar que el ministro “siga sin mostrar ningún interés por abordar con sus organizaciones la difícil situación a la que se está enfrentando nuestro Sistema Nacional de Salud (SNS) por la grave expansión de la Covid‐19, de cara a buscar de manera conjunta soluciones a todos los problemas existentes”.
Ambos sindicatos recuerdan que el último ofrecimiento al titular de Sanidad se produjo el pasado 1 de octubre y, transcurridos 15 días, sigue sin haber un intento de diálogo por su parte, de ahí que ambas organizaciones que defienden los intereses de médicos, enfermeras y enfermeros “estemos ya trabajando en posibles iniciativas para un futuro próximo sin descartar ninguna”. Las decisiones al respecto se adoptarán en próximas fechas, apuntan.
Para CESM y SATSE, resulta “absolutamente inconcebible” que desde el Ministerio de Sanidad se mire hacia otro lado cuando los representantes de enfermeras, enfermeros y médicos les piden colaborar para mejorar nuestro Sistema Nacional de Salud en plena pandemia de la Covid‐19, teniendo en cuenta, además, que existe una clara previsión de endurecimiento de la crisis sanitaria en las próximas semanas.
Ambas organizaciones sindicales recuerdan que desde hace años “se han mostrado partidarias de trabajar de manera conjunta” con los sucesivos responsables del Ministerio de Sanidad para resolver problemas muy importantes que afectan al personal sanitario, como la alta precariedad y temporalidad, sobrecarga de trabajo, agresiones físicas y verbales.
En este sentido, el presidente de SATSE y el secretario general de la CESM reiteraron que el sobresfuerzo que está realizando el conjunto del personal sanitario “debe ir siempre acompañado con una política permanente de apoyo de las autoridades competentes en aras a logar el objetivo común que siempre debe ser ofrecer la mejor atención sanitaria posible al conjunto de la ciudadanía”.

Enrique Azaustre

Acceda a la versión completa del contenido

SATSE y CESM trabajan en respuestas conjuntas ante la falta de diálogo del ministro de Sanidad

Enrique Azaustre

Entradas recientes

Vanessa Montfort se alza con el Premio Primavera de Novela 2025, con una historia sobre la primera asesina en serie

Vanessa Montfort ha sido galardonada con el Premio Primavera de Novela, en su vigésima novena…

6 horas hace

3-3. La Peña Real Madrid empata ante el líder

FOTO ÓSCAR GIMÉNEZ EL MCD C.F. RUSADIR SE QUEDÓ SIN PODER JUGAR EN MENGÍBAR El…

8 horas hace

El Nueva Era Melilla F.S. planta cara a un gran rival como el Xerez

4-2. Los de Yunes Domínguez comenzaban ganando El Nueva Era Melilla Fútbol Sala no pudo…

8 horas hace

David Cabello: “El equipo ha merecido mucho más de lo que refleja el marcador”

David Cabello, entrenador de la U.D. Melilla, analizó el empate sin goles ante el Rayo…

8 horas hace

Feijóo ve Cataluña con «menos autonomía» que nunca y acusa a Sánchez de estar desautorizado

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, criticó al presidente Sánchez por el traspaso de competencias…

9 horas hace

El MCD Enrique Soler supera al Novaschool en la prórroga

84-82. Los melillenses sacan adelante un encuentro muy complicado El MCD Enrique Soler confirmó este…

9 horas hace