Categorías: Educación

SATE-STEs pide al MEyFP un estudio “serio” sobre las causas de los malos resultados de Melilla en el Informe PISA

El sindicato de enseñanza SATE-STEs ha solicitado al Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEyFP) un estudio “serio y profundo” acerca de las causas que hayan influido en los malos resultados que han cosechado los alumnos melillenses en el último Informe del Programa para la Evaluación Integral de Alumnos (PISA) 2022, publicado la semana pasada, y que sitúa a Melilla, junto con Ceuta, a la cola de este informe a nivel nacional.

A estos datos nada halagüeños se suman otros que preocupan al sindicato, como es el hecho de que los alumnos melillenses “han bajado muchísimo más que la media a nivel nacional” en esta prueba”, según señala José Luis López Belmonte, miembro del sindicato, que informa que en el Consejo Escolar del Estado que se celebra este martes presentarán propuestas y enmiendas encaminadas a mejorar la educación en la ciudad.

Factores

López Belmonte señala que en estos informes influyen “muchísimos factores” y cree que pueda haber “un pequeño error en calcular los datos”, y asegura que el sindicato lleva denunciando durante “muchísimos años la aulas saturadísimas y con niveles de ratio ilegales”.

Asimismo, deja claro que “a un profesor no se le puede sustituir por un software ni por un programa informático”. “Eso es básico y fundamental”, dice, apuntando que el profesor tiene que “acompañar al alumnado en su proceso de aprendizaje”. Otro elemento importante que resalta es “la brecha tecnológica”, que tiene su origen en la “brecha social” existente en la ciudad.

“La brecha tecnológica, por la brecha social, ha hecho que muchas veces no puedan funcionar adecuadamente. Por lo que esa diferencia puede haber influido”, opina, quien señala que llevan tiempo pidiendo “políticas de apoyo para los sectores más desfavorecidos” en este aspecto.

Por ejemplo, consideran que es “estratégicamente básico que nadie salga de segundo de Primaria sin saber leer ni entender el castellano”.

Acceda a la versión completa del contenido

SATE-STEs pide al MEyFP un estudio “serio” sobre las causas de los malos resultados de Melilla en el Informe PISA

M.R.

Entradas recientes

“Kit Digital ha supuesto un cambio radical tanto en la gestión interna como en la imagen externa de nuestra empresa”

Para Mo Salah Mohamed, CEO y fundador de la empresa melillense Promeco 2000 S.L., el…

1 hora hace

Marita Davydova: “Las sensaciones son muy buenas y eso es importante”

LA PÍVOT RUSA ES LA ACTUAL MVP DEL MCD LA SALLE Las de Álex Gómez…

1 hora hace

Ángel Madolell, nuevo presidente de la Federación Melillense de Baloncesto

Fue elegido este martes por unanimidad para el resto de la legislatura 2024-2028 En la…

2 horas hace

El Club Virka Melilla participa en el Clasificatorio de Conjuntos rumbo al Campeonato de España Base

El Pabellón Javier Imbroda acogió el Clasificatorio Autonómico de Conjuntos de Gimnasia Rítmica, donde el…

3 horas hace

Adam Ali, de categoría Infantil, nuevo jugador becado del Proyecto Promesa de la U.D. Melilla

La U.D. Melilla ha otorgado una beca al joven futbolista Adam Ali Abdelkader, primer beneficiario…

3 horas hace

Gustavo Bravo: “Parecía que la victoria caía de nuestro lado, pero al final nos empataron y no nos dio tiempo a buscar el triunfo”

El Melilla Torreblanca C.F. empató 2-2 con el STV Roldán, cediendo sus primeros puntos de…

4 horas hace