Categorías: Sindicatos

SATSE pide una subida salarial que compense los “recortes” de los últimos años

SATSE pide al Gobierno un cambio respecto a las políticas que se han seguido hasta ahora con los profesionales de la sanidad. De esta forma, el sindicato reclama una subida salarial, tras los “recortes” sufridos en los últimos años durante la crisis. Del mismo modo, instan al Gobierno y de forma paralela a los partidos con representación en las Cortes Generales que presenten iniciativas que permitan recuperar a las enfermeras entre otras cuestiones la jornada laboral de 35 horas semanales. El Sindicato de Enfermería, SATSE, demanda al Gobierno que "acuerde con los agentes sociales un calendario claramente definido de subida salarial para los empleados públicos acorde con la mejora de la economía española que afirma que se está produciendo". Con ello pretende "recuperar" a corto plazo "la pérdida de poder adquisitivo sufrido en los últimos años".

En un comunicado, el sindicato señala que tras conformarse el Gobierno es "absolutamente prioritario que se acuerde un compromiso claro de subida salarial que compense el sacrificio económico hecho por los empleados públicos en los años de crisis". Y es que SATSE calcula, que "la pérdida real de poder adquisitivo está en torno al 30 por ciento".

El sindicato de profesionales de la Enfermería ve necesario acordar con la administración "un calendario de subida salarial en lugar de lanzar propuestas de aumentos porcentuales poco realistas y que dan la impresión que sólo buscan el titular de prensa", reprochan.

A su vez, ha reclamado también a todos los partidos políticos con representación en el Congreso de los Diputados y el Senado que "presenten nuevas iniciativas que insten a la administración a realizar la subida salarial necesaria, y otras que permitan la recuperación de los derechos laborales y económicos que los profesionales sanitarios han perdido".

Entre otras iniciativas, SATSE considera prioritaria la vuelta a la jornada laboral de 35 horas semanales, la promoción de nuevas ofertas de empleo público para evitar la alta temporalidad y precariedad actual, la eliminación de las tasas de reposición y la restitución de la retribución integra de las pagas extra que "se percibían antes de la crisis sin merma alguna".

Acceda a la versión completa del contenido

SATSE pide una subida salarial que compense los “recortes” de los últimos años

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 24 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

1 hora hace

Largas colas en la Basílica de San Pedro para despedirse de Francisco

Miles de fieles se congregaron en la Basílica de San Pedro para despedir al Papa…

5 horas hace

Más de 3.000 vehículos controlados en la última campaña de control de velocidad urbana

La Policía Local, en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT), ha desarrollado una…

9 horas hace

Mediapro deja de ser proveedor audiovisual de LaLiga

LaLiga seleccionó a HBS como productora para tres de los cinco bloques de contenido audiovisual…

12 horas hace

El Gobierno aprueba la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2025 con más de tres millones de viajeros previstos

El Gobierno ha aprobado este martes la Operación Paso del Estrecho (OPE) de 2025 con…

15 horas hace

Melilla competirá con dos equipos Infantiles y Cadetes en el Campeonato de España Escolar

La Federación Melillense de Judo competirá el 26 y 27 de abril en el Campeonato…

16 horas hace