Categorías: Sanidad

Satse denuncia que el parón en traspaso de sanidad penitenciaria empeora la situación en las cárceles

El Sindicato de Enfermería (Satse) ha denunciado que el parón en el traspaso de la sanidad penitenciaria a las comunidades autónomas (CCAA) sigue empeorando la situación de las personas presas y de los profesionales sanitarios, como es el caso del personal de enfermería que trabaja en las prisiones españolas. Además, Satse subraya que la pandemia de la Covid-19 ha provocado un grave empeoramiento de las condiciones laborales de las enfermeras y enfermeros que trabajan en los centros penitenciarios españoles "mientras siguen sin experimentar ningún avance las negociaciones entre Gobierno y comunidades autónomas para el traspaso de la sanidad penitenciaria", reiteran.

El sindicato señala que, según los últimos datos aportados por la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, hay cerca de 600 casos activos de coronavirus entre internos y trabajadores en las 71 prisiones dependientes aún del Gobierno; lo que supone alrededor de unas 3.500 personas contagiadas en estos lugares desde el inicio de la pandemia en España.
"La tercera ola de la Covid-19, como las anteriores, ha golpeado fuertemente a los centros penitenciarios de nuestro país -entre ellas la de Melilla con decenas de contagiados- y el conjunto del personal sanitario que atiende y cuida a la población privada de libertad continúa poniendo en riesgo su salud y seguridad mientras constata que las autoridades competentes siguen mirando hacia otro lado en lugar de dar una solución definitiva a las penosas condiciones laborales que sufren día tras día", apuntan desde Satse.

Así, la organización sindical recuerda que hace ya meses se produjeron noticias sobre algún avance en las negociaciones en el caso de Baleares y Navarra, "pero hoy en día ni el Gobierno central ni los de las comunidades autónomas afectadas (todas, excepto Cataluña y Euskadi) han mostrado una disposición real de culminar un traspaso que está pendiente desde hace años", advierten.

Por otro lado, Satse destaca que el riesgo de contagio entre las personas presas y los profesionales es mayor que el que tiene la población general, ya que las cárceles son espacios cerrados donde los internos y el personal sanitario y de otros colectivos han de permanecer en condiciones de proximidad y cercanía durante periodos prolongados de tiempo. Por ello, reclama que la vacunación de los profesionales que trabajan en las prisiones se complete lo más pronto posible.

Acceda a la versión completa del contenido

Satse denuncia que el parón en traspaso de sanidad penitenciaria empeora la situación en las cárceles

Entradas recientes

Tasende preguntará en el pleno quién es el responsable de limpiar el cauce del arroyo María Cristina

José Miguel Tasende, presidente provincial de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, preguntará este…

3 horas hace

Las actividades del Ramadán promueven el bienestar y la participación ciudadana

La Viceconsejería de Movimiento Participativo continúa con sus actividades organizadas con motivo del Ramadán. Entre…

6 horas hace

Bruguera rinde homenaje a Francisco Ibáñez con un gran mural en el madrileño barrio de Carabanchel

Bruguera ha organizado un homenaje único a Francisco Ibáñez, el genio detrás de algunos de los cómics…

8 horas hace

El Gobierno de Melilla resalta la obra ecologista en la Carretera de la Alcazaba con reutilización de materiales

El Gobierno de la Ciudad Autónoma ha destacado que la condición “ecologista” de la Consejería…

8 horas hace

El Gobierno de Madrid carga contra Moncloa por su gestión de la COVID19 y niega el número de fallecidos en las residencias

La Comunidad de Madrid ha lanzado un vídeo con acusaciones al Gobierno central por su…

8 horas hace

Samo: “Imbroda y Blázquez quieren impulsar nuevos proyectos para el balonmano base y femenino”

Samir Amar, 'Samo', segundo entrenador del Balonmano T-Maravilla Melilla, valora positivamente la visita de Francisco…

10 horas hace