El Sindicato de Enfermería (Satse) ha denunciado que el parón en el traspaso de la sanidad penitenciaria a las comunidades autónomas (CCAA) sigue empeorando la situación de las personas presas y de los profesionales sanitarios, como es el caso del personal de enfermería que trabaja en las prisiones españolas. Además, Satse subraya que la pandemia de la Covid-19 ha provocado un grave empeoramiento de las condiciones laborales de las enfermeras y enfermeros que trabajan en los centros penitenciarios españoles "mientras siguen sin experimentar ningún avance las negociaciones entre Gobierno y comunidades autónomas para el traspaso de la sanidad penitenciaria", reiteran.
El sindicato señala que, según los últimos datos aportados por la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, hay cerca de 600 casos activos de coronavirus entre internos y trabajadores en las 71 prisiones dependientes aún del Gobierno; lo que supone alrededor de unas 3.500 personas contagiadas en estos lugares desde el inicio de la pandemia en España.
"La tercera ola de la Covid-19, como las anteriores, ha golpeado fuertemente a los centros penitenciarios de nuestro país -entre ellas la de Melilla con decenas de contagiados- y el conjunto del personal sanitario que atiende y cuida a la población privada de libertad continúa poniendo en riesgo su salud y seguridad mientras constata que las autoridades competentes siguen mirando hacia otro lado en lugar de dar una solución definitiva a las penosas condiciones laborales que sufren día tras día", apuntan desde Satse.
Así, la organización sindical recuerda que hace ya meses se produjeron noticias sobre algún avance en las negociaciones en el caso de Baleares y Navarra, "pero hoy en día ni el Gobierno central ni los de las comunidades autónomas afectadas (todas, excepto Cataluña y Euskadi) han mostrado una disposición real de culminar un traspaso que está pendiente desde hace años", advierten.
Por otro lado, Satse destaca que el riesgo de contagio entre las personas presas y los profesionales es mayor que el que tiene la población general, ya que las cárceles son espacios cerrados donde los internos y el personal sanitario y de otros colectivos han de permanecer en condiciones de proximidad y cercanía durante periodos prolongados de tiempo. Por ello, reclama que la vacunación de los profesionales que trabajan en las prisiones se complete lo más pronto posible.
Fernando Grande-Marlaska, el ministro del Interior, visita este miércoles las nuevas instalaciones de la “frontera…
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, visita…
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
EL DUELO ANTE EL ADAREVA TENERIFE QUEDA APLAZADO El cuerpo técnico del Melilla Ciudad del…
Elena Fernández Treviño ha afirmado que “el Ministerio de Educación va a dotar de mayor…
La Comandancia General de Melilla ha llevado a cabo este lunes un acto de arriado…