Categorías: Sindicatos

SATE-STEs rechaza el concierto de mínimos con las grandes empresas que ven la Sanidad como un negocio

Tras la reciente reunión de representantes de la Confederación de STEs -a la que pertenece SATE-STEs, con el director general de Muface a la que también asistió la subdirectora del Departamento de Prestaciones Sanitarias para tratar la situación con las aseguradoras y sus consecuencias sobre los derechos de los mutualistas, el secretariado de SATE-STEs exige una solución para todo el funcionariado, rechazando frontalmente el concierto de mínimos que se firma con las entidades médicas, grandes empresas que ven la sanidad como un negocio. En la reunión, STEs puso de manifiesto sin equívocos su apuesta y defensa de lo público, pero, en calidad de organización representante de los trabajadores al servicio de la administración pública, transmitió el malestar existente en el colectivo por los recortes que se han aplicado en las prestaciones sanitarias.

STEs entregó un escrito en el que denunciaba que la situación es cada vez más grave e insostenible, ya que desde 2010 cada concierto ha supuesto una pérdida para el mutualista: pérdida de elección de entidades médicas, clínicas, centros de rehabilitación, análisis clínicos, especialistas, servicios, algunos tratamientos, etc. “Además, este año nos ofrecen cuadros médicos más reducidos, con centros médicos y de atención a los que no se les renueva el contrato, ya que las aseguradoras sólo velan por sus ingresos y cada año hacen balance de por dónde recortar más”.

Melilla
Cabe destacar, en el caso concreto de Melilla, la falta de información por parte de las aseguradoras a los mutualistas sobre las modificaciones en los cuadros médicos y de servicios, tanto en el ámbito local como en aquellos otros ubicados en el resto del Estado y que pueden ser de interés para los afectados de nuestra ciudad.

Ante la preocupación generalizada entre el colectivo de mutualistas, exige una solución para todo el funcionariado, rechazando frontalmente el concierto de mínimos que se firma con estas entidades médicas, grandes empresas que ven la sanidad como un negocio.

Acceda a la versión completa del contenido

SATE-STEs rechaza el concierto de mínimos con las grandes empresas que ven la Sanidad como un negocio

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del sábado 7 de junio de 2025

Consulte la portada de MELILLA HOY del sábado 7 de junio de 2025   melillahoy.es

3 horas hace

«El Dakar, además de ser una aventura, me enseña nuevos valores cada edición», asegura la piloto Cristina Gutiérrez

La bugalesa es una de las protagonistas de 'Dakar: Carrera contra el Desierto', una película documental dirigida por Jalifa…

21 horas hace

Samu Franganillo, nuevo cancerbero de la Unión Deportiva Melilla

La Unión Deportiva Melilla informó este jueves del acuerdo alcanzado con Samu Franganillo para que…

21 horas hace

María Martínez y Nicolás Volpe siguen poniendo a Melilla en lo más alto

El presidente de la Federación Melillense de Tenis, Pablo Martínez, felicita públicamente a ambos jugadores…

22 horas hace

Los chicos del infantil del Enrique Soler ya están de vuelta en nuestra ciudad

Los colegiales se traían de tierras onubenses una victoria, la lograda en la segunda jornada…

22 horas hace

Christian Méndez imparte la parte práctica del Curso de Entrenador Nacional B de Fútbol Playa

ESTA ACTIVIDAD FORMATIVA DABA COMIENZO EL PASADO MES DE ABRIL El seleccionador nacional, junto al…

22 horas hace