Categorías: Sindicatos

SATE-STEs rechaza el concierto de mínimos con las grandes empresas que ven la Sanidad como un negocio

Tras la reciente reunión de representantes de la Confederación de STEs -a la que pertenece SATE-STEs, con el director general de Muface a la que también asistió la subdirectora del Departamento de Prestaciones Sanitarias para tratar la situación con las aseguradoras y sus consecuencias sobre los derechos de los mutualistas, el secretariado de SATE-STEs exige una solución para todo el funcionariado, rechazando frontalmente el concierto de mínimos que se firma con las entidades médicas, grandes empresas que ven la sanidad como un negocio. En la reunión, STEs puso de manifiesto sin equívocos su apuesta y defensa de lo público, pero, en calidad de organización representante de los trabajadores al servicio de la administración pública, transmitió el malestar existente en el colectivo por los recortes que se han aplicado en las prestaciones sanitarias.

STEs entregó un escrito en el que denunciaba que la situación es cada vez más grave e insostenible, ya que desde 2010 cada concierto ha supuesto una pérdida para el mutualista: pérdida de elección de entidades médicas, clínicas, centros de rehabilitación, análisis clínicos, especialistas, servicios, algunos tratamientos, etc. “Además, este año nos ofrecen cuadros médicos más reducidos, con centros médicos y de atención a los que no se les renueva el contrato, ya que las aseguradoras sólo velan por sus ingresos y cada año hacen balance de por dónde recortar más”.

Melilla
Cabe destacar, en el caso concreto de Melilla, la falta de información por parte de las aseguradoras a los mutualistas sobre las modificaciones en los cuadros médicos y de servicios, tanto en el ámbito local como en aquellos otros ubicados en el resto del Estado y que pueden ser de interés para los afectados de nuestra ciudad.

Ante la preocupación generalizada entre el colectivo de mutualistas, exige una solución para todo el funcionariado, rechazando frontalmente el concierto de mínimos que se firma con estas entidades médicas, grandes empresas que ven la sanidad como un negocio.

Acceda a la versión completa del contenido

SATE-STEs rechaza el concierto de mínimos con las grandes empresas que ven la Sanidad como un negocio

Redacción

Entradas recientes

El Campus de Semana Santa completa su segunda jornada

Este pasado lunes echaba a andar el XIII Campus de Tecnificación de Fútbol y Fútbol…

2 horas hace

El Melilla Torreblanca ya conoce los horarios oficiales de la fase final de la Copa de la Reina

El Melilla Torreblanca C.F. defenderá su título en la fase final de la Copa de…

5 horas hace

Detectan carabelas portuguesas en varias playas de Melilla: Guelaya pide medidas preventivas

La organización ecologista Guelaya ha alertado de la presencia de carabelas portuguesas (Physalia physalis) en…

8 horas hace

El neurocirujano Abdelmalik El Barkani destaca la innovación tecnológica en el congreso.

Melilla ha sido sede del 40 Congreso SOANNE 2025 organizado por la Unidad de Neurocirugía…

10 horas hace

Atraco fiscal: La mitad del sueldo de la clase media se va en impuestos y cotizaciones.

La clase media en España enfrenta una carga fiscal del 52,4% de sus salarios, con…

12 horas hace

Reunión de la Comisión de Coordinación con Agentes Económicos y Sociales en Melilla

La Consejería de Hacienda ha acogido este lunes una reunión de la Comisión de Coordinación…

12 horas hace