Categorías: Sindicatos

SATE-STEs: “Nuevo curso, algo de cal y mucha arena, pero de grano grueso”

SATE-STEs indicó que ya ha dado comienzo las clases del nuevo curso escolar en el que se han encontrado “algo de cal y mucha arena que garantizan que se mantendrán las durísimas condiciones de trabajo de los docentes de la ciudad”. Recuerdan que se perpetúan “los recortes impuestos por anteriores gobiernos en el año 2012 y las insoportables ratios que vienen sufriendo desde tiempos inmemoriales”. El sindicato ve bien la agilización del proceso de adjudicación de vacantes en régimen de interinidad, poniendo fin a las colas y “numerosos errores de años anteriores”, así como por una “mayor transparencia” derivada de la publicación de las comisiones de servicios, una habitual demanda de SATE-STEs.

Señalan que el antiguo Mercado Central abre sus puertas a pleno rendimiento, con el traslado definitivo de las instalaciones del Conservatorio y el Centro de Adultos siguiendo la estela de la Escuela de Idiomas. SATE indica que es positivo después de diez años de su construcción.

“Ratios ilegales”
En este sentido, SATE-STEs lamenta que el Ministerio “eche por tierra su propio discurso de mejora de la calidad educativa y actúe en su ámbito de gestión contra sus propias normas, ya de por sí muy castigado por las ratios abusivas e ilegales”. “Esto impide la reducción del horario lectivo de los docentes de nuestra ciudad, manteniendo las 25 horas para infantil y primaria en lugar de las 23 recogidas en esta ley y las 20 para el resto de los niveles, en lugar de las 18 contempladas en dicha norma, y ello a pesar de que el pasado marzo se aprobó la Ley que revertía los recortes impuestos en 2012”, sostienen.

Este hecho, señalan que ya es “grave en sí mismo por la conculcación de la ley por parte de quien la hecho y debe velar por su cumplimiento, supone además una seria discriminación del profesorado de Melilla, ya que la mayor parte de las comunidades sí han aplicado esta reducción horaria a sus docentes en cumplimiento de la ley”. Esta circunstancia, remarcan que constituye una “grave lesión de los derechos de los docentes de nuestra ciudad y contribuyen a un mayor endurecimiento de unas condiciones de trabajo cada vez más difíciles”.

Este curso, apuntan que al igual que los anteriores durante muchos años, “la mayor parte de las aulas, por no decir todas, tendrán más alumnos de lo que permite la ley, no sólo para el principio de curso, sino incluso de los que se pueden incorporar tardíamente”. Esta situación, recuerdan que es consecuencia de la “eterna desidia de los sucesivos gobiernos a la hora de construir los centros que la ciudad necesita y que SATE-STEs exige curso tras curso avalado por las cifras”.

Lista de interinos
“Si la diferencia de la ratio alumno-profesor de Melilla con la del Estado aumenta año tras año, hasta quedar cifrada en torno a unos 210 el curso pasado, cabe pensar que este año aumentará una vez que la reducción de horario lectivo en otras comunidades conllevará un aumento de docentes que en Melilla no vamos a experimentar”, apuntan.

Además, expresan que esta situación es “al margen de otras consideraciones de las condiciones laborales y los derechos de los docentes, es inasumible”.
El sindicato reprocha la actitud del Ministerio tanto en la interpretación de la orden de interinos como en “su negativa a dejar negro sobre blanco las condiciones para formar parte de las listas, para lo que SATE-STEs ha exigido y seguirá exigiendo una modificación que no deje lugar a dudas y se eviten las situaciones de discriminación respecto a los interinos de Ceuta y se garantice que las vacantes y sustituciones en Melilla sean para interinos que se presentaron a las oposiciones en Melilla o que ya formaban parte de sus listas de interinos”.

En definitiva, señalan que comienza un nuevo curso en el que, “una vez más, el colectivo docente será el principal pagano de una situación marcada por la grave saturación de unas ratios manifiestamente ilegales, horarios lectivos del profesorado contrarios a la calidad de la educación y a la ley y unas duras condiciones de trabajo cada vez más difíciles”.

Acceda a la versión completa del contenido

SATE-STEs: “Nuevo curso, algo de cal y mucha arena, pero de grano grueso”

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

56 minutos hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

2 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

3 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

3 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

5 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

6 horas hace