Categorías: Sanidad

Sanidad plantean incentivos económicos para que los sanitarios se vacunen más

Un informe elaborado por el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas plantea, entre otras medidas, la posibilidad de poner en marcha fórmulas de incentivos económicos o similares para mejorar las bajas coberturas de vacunación de los profesionales sanitarios. El trabajo, aprobado por la Comisión de Salud Pública, destaca la baja cobertura de vacunación de los profesionales sanitarios en España pese a que están "más expuestos y tienen mayor riesgo" de contraer enfermedades prevenibles por vacunas. Prueba de ello, aunque no hay datos oficiales, es la administración de la vacuna de la gripe estacional en el colectivo sanitario, "por debajo de lo deseable" pese a ser grupo de riesgo, según el informe, ya que apenas se vacunan entre un 15 y 25 por ciento de los profesionales, lejos del 75 por ciento que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El problema de esta baja vacunación, según los autores, es que "es difícil convencer a los usuarios de que se vacunen cuando los propios agentes que han de administrar las vacunas ponen en cuestión sus beneficios o rechazan vacunarse ellos mismos".

Por ello, para "reforzar una actitud positiva" de los profesionales sanitarios hacia la vacunación el documento recoge una serie de recomendaciones entre las que destaca la puesta en marcha de incentivos económicos, que "están cobrando gran relevancia en las nuevas políticas de salud pública".

El documento también precisa que el término trabajador sanitario incluye a todos los trabajadores de centros sanitarios que están expuestos directa o indirectamente a los pacientes. Es decir, no sólo a médicos, personal de enfermería o estudiantes, sino también a gerentes, personal de oficina, servicio de cocina, limpieza, lavandería, seguridad, mantenimiento, personal administrativo y personal voluntario.

Todos deberían estar correctamente vacunados frente a sarampión, rubeola y parotiditis (triple vírica); tétanos y difteria; hepatitis B; varicela y gripe. Además de este documento, el Ministerio ha puesto en marcha la campaña 'La prevención empieza por ti', con diversos materiales que resaltan la importancia de la vacunación en los trabajadores sanitarios.

Acceda a la versión completa del contenido

Sanidad plantean incentivos económicos para que los sanitarios se vacunen más

Redacción

Entradas recientes

Las lasalianas, a romper la racha negativa en el ‘García Pezzi’

MCD LA SALLE-BARÇA CBS: ESTE SÁBADO, A PARTIR DE LAS 19’45 HORAS Las de Álex…

3 horas hace

El consejero de Medio Ambiente recuerda la prohibición de la pesca en la playa ante quejas de usuarios.

El consejero de Medio Ambiente, Daniel Ventura, ha manifestado este jueves que, con motivo del…

11 horas hace

Policía Local detiene a dos sospechosos de hurto en calle Ibáñez Marín

La Consejería de Seguridad Ciudadana ha informado que la Policía Local ha detenido a dos…

12 horas hace

Miguel Marín anuncia un aumento del 40% en turistas para Semana Santa 2025 en Melilla

Miguel Marín, vicepresidente 1º del Gobierno de Melilla y consejero de Economía, Comercio, Innovación Tecnológica,…

13 horas hace

Las ayudas para alojamiento y manutención se incrementan de 50 a 80 euros.

El consejero de Deportes Miguel Ángel Fernández ha asegurado que su área ha aumentado las…

13 horas hace

Melilla será sede del Campeonato del Mundo Junior de Snipe en 2026

Melilla será sede del Campeonato del Mundo Junior de Snipe 2026, del 20 al 26…

15 horas hace