Las autoridades sanitarias de Melilla han comunicado este sábado que se mantiene la cifra de casos de Covid en 96, tras 4 contagios por 4 curados, pero suben en 3 los hospitalizados, que se suman al paciente de UCI. Asimismo, informan que en la jornada del sábado se comunicaron la realización de 219 pruebas, de ellas 57 PCR y 162 test de antígenos.
Sanidad informa también que en las zonas de baño, el riesgo asociado al Covid-19 “es tan alto como el de cualquier otro exterior”. Por ello, pide evitar las aglomeraciones y mantener una distancia interpersonal de al menos 1’5 metros entre no convivientes o el uso de mascarilla higiénica cuando no se pueda mantener la distancia, pese a que en el momento del baño no será necesario su uso.
De igual modo, afirma que hay mantener una adecuada higiene respiratoria: “Toser o estornudar en el codo o utilizar pañuelos desechables de papel, que se depositarán en un contenedor apropiado, realizando higiene de manos posterior”.
También pide que a las zonas de baño no acudan personas con síntomas compatibles o en aislamiento por Covid-19, ni en cuarentena por contacto estrecho. “Si alguna persona presenta síntomas durante su estancia en una zona de baño, se colocará una mascarilla, abandonará el espacio en el que se encuentre y contactará con su centro de salud, teléfono de referencia de la comunidad autónoma o con el 112 si tiene síntomas graves”, remachan.
Por otro lado, Sanidad advierte también de los riesgos que suponen algunas conductas en torno a las playas, piscinas y similares, así como de la importancia de cumplir la normativa contra la Covid-19. Los ahogamientos son la tercera causa de muerte por causas externas, es decir, aquellas producidas por accidentes, violencia, acontecimientos ambientales, envenenamientos y otros efectos adversos.
También se pueden producir lesiones graves en el medio acuático, como traumatismos craneoencefálicos y lesiones medulares. Generalmente vienen provocadas por actuaciones como tratar de zambullirse desde gran altura, no comprobar la profundidad del agua o tirarse demasiado cerca del bordillo en las piscinas. Las víctimas son mayoritariamente hombres jóvenes.
El Ministerio detalla que la mejor prevención con los menores es la vigilancia, enseñarles a nadar y educarles para que respeten las normas de seguridad. “Los ahogamientos se producen de forma rápida y silenciosa, la mayoría de las veces se había perdido de vista a la víctima en menos de cinco minutos. Por lo tanto, vigílelos en todo momento cuando estén en el agua o jugando cerca de ella y no delegue esta responsabilidad en un niño más mayor. Además, no deje solo en ningún momento a un bebé o niño de corta edad en una bañera o piscina hinchable. Un bebé puede ahogarse en tan solo unos centímetros de agua”, señala.
En la playa, insta a respetar las banderas. “Nunca se bañe si está roja, y con amarilla es peligroso: báñese sólo hasta la cintura y con precaución. Además, báñese en playas con vigilancia y respete siempre las indicaciones de los socorristas. En el mar, si se cansa o tiene dificultad para volver, nade de espaldas moviendo las piernas solamente hasta llegar cerca de la orilla. Por último, si siente que le arrastra una corriente, nade paralelamente a la playa y, una vez que haya salido de la misma, nade hacia la orilla”, detalla.
LOS AZULONES VENCEN AL INVICTO PALENCIA POR 80-75 Un gran último cuarto, con un parcial…
La U.D. Melilla vio frenada su buena dinámica en Lebrija, donde cayó este domingo por…
El Club Balonmano T-Maravilla Melilla sufrió una nueva derrota, esta vez ante el BM Mijas…
El entrenador de la U.D. Melilla, Alberto Cifuentes, lamentó la derrota 3-2 ante el Antoniano,…
“El que Mazón siga al frente de la Generalitat de la Comunidad Valenciana tiene dos…
EL RUSADIR GANA EN CASA (8-4) Y LA PEÑA REAL MADRID A DOMICILIO (2-6) Los…