Categorías: Nacional

Sánchez pide a Moreno que rectifique en su «enroque de arrogancia y soberbia» para «cargarse un tesoro» como Doñana

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reclamado al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que «escuche a la ciencia», que rectifique y que salga de su «enroque de arrogancia y soberbia» con la proposición de Ley que el PP y Vox promueven para regularizar los regadíos en Doñana.

«Que rectifiquen y echen atrás este atropello a un paraíso de Huelva, de Andalucía, de España y de Europa», ha demandado el jefe del Ejecutivo nacional en un acto en Toledo, al que no ha acudido el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, de viaje oficial en Bruselas.

En cualquier caso, Sánchez ha señalado que el Gobierno de Andalucía «no tiene legitimidad», aunque tengan mayoría absoluta en el Parlamento, «para cargarse un tesoro como Doñana».

Por ello, se ha dirigido a la «derecha española» para remarcar que la Unión Europea les dice que incumplen la legislación comunitaria, mientras que el Gobierno central es el «más avanzado» en la ejecución de fondos europeos.

«Es el retrato de la derecha española, aislada en Europa, enrocada en la arrogancia, y solo con en el negacionismo climático y con el antieuropeísmo como aliados de la ultraderecha de Vox», ha lamentado Sánchez.

También ha sacado pecho tras la aprobación de la ley de Vivienda, un texto legislativo que una vez en vigor servirá para «dejar atrás el modelo del pelotazo, corrupción y exclusión social» de las políticas de vivienda del Partido Popular.

De este modo, ha querido defender su política rememorando cómo el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero construía más de 62.500 viviendas protegidas, lo que pasó a 14.800 de media cuando Rajoy asumió el mando.

«Y cuando yo llegué, las viviendas comprometidas no llegaban a 5.000. 450 millones de euros en todo el país a vivienda protegida, en un país que es el cuarto de la Unión Europea donde más sobreesfuerzo financiero hacen las familias para pagar el alquiler y con mayor número de viviendas vacías», ha argumentado Sánchez.

Con la acción de Gobierno se presupuestan ahora «3.500 millones de euros en los presupuestos», se acometen rehabilitaciones en medio millón de viviendas y se da salida a los pisos del «banco malo».

Ahora, además, se va a poner en marcha el ICO «para financiar con 4.000 millones de euros de fondos europeos 43.000 viviendas» «Tenemos que convertir la vivienda en política de Estado y por eso hemos aprobado esta ley, para trasladar un mensaje rotundo a la sociedad, y es que vamos a dejar atrás el modelo del PP», ha abundado.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez pide a Moreno que rectifique en su «enroque de arrogancia y soberbia» para «cargarse un tesoro» como Doñana

Europa Press

Entradas recientes

Alberto Cifuentes: “Hemos ganado, somos el segundo mejor equipo local y a eso hay que darle valor”

Alberto Cifuentes, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la victoria ante el Atlético Malagueño y…

2 horas hace

El Torre de Mar pone fin a la racha del filial de la U.D. Melilla (2-0)

El filial de U.D. Melilla vio truncada este domingo su buena dinámica de resultados tras…

3 horas hace

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 20 de octubre de 2025

El Diario de Melilla ofrece su "Versión Digital" en formato PDF, permitiendo la compra desde…

3 horas hace

El Virgen de la Victoria roza el triunfo pero acaba empatando en la cancha del BM. Málaga (34-34)

El Club Melilla Balonmano Virgen de la Victoria logró un emocionante empate (34-34) ante el…

3 horas hace

El Maravilla Melilla sufre un duro revés ante el BM. Alcobendas (25-35)

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla perdió 25-35 ante el BM. Alcobendas, mostrando un rendimiento deficiente…

3 horas hace

La U.D. Melilla corta su mala dinámica con un sufrido triunfo ante el colista (2-1)

La U.D. Melilla puso fin este domingo a su mala racha en la competición al…

3 horas hace