Melilla vivirá este miércoles un Aid El Kebir condicionado por la pandemia por segundo año consecutivo. La Ciudad Autónoma instalará 11 carpas por distintos puntos para que las familias puedan llevar a cabo el rito del sacrificio.
Sobre las carpas, Salud Pública informó hace unos días de que tres estarían en las instalaciones deportivas del Tiro Nacional, dos en las del Monte María Cristina, dos en la Urbanización Las Palmeras y dos en el polígono industrial Sepes, y con ello el área de Salud Pública quiere dar una mayor cobertura a la apertura del matadero, que también estará disponible con un matarife.
La Ciudad Autónoma, mediante un contrato menor de 13.500 euros, habilitará las carpas con operarios para dar apoyo a las familias, un veterinario en cada punto de sacrificio temporal para revisar la situación sanitaria del animal antes y después del rito, y el equipamiento necesario para que se puedan habilitar estos espacios.
Además, también se intensificarán las labores de limpieza y de recogida de residuos para evitar que los restos de los animales sacrificados se depositen en los contenedores de residuos orgánicos, y también para llevar a cabo una continua desinfección.
Alberto Cifuentes, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la victoria ante el Atlético Malagueño y…
El filial de U.D. Melilla vio truncada este domingo su buena dinámica de resultados tras…
El Diario de Melilla ofrece su "Versión Digital" en formato PDF, permitiendo la compra desde…
El Club Melilla Balonmano Virgen de la Victoria logró un emocionante empate (34-34) ante el…
El Club Balonmano T-Maravilla Melilla perdió 25-35 ante el BM. Alcobendas, mostrando un rendimiento deficiente…
La U.D. Melilla puso fin este domingo a su mala racha en la competición al…